Veolia ha suscrito un acuerdo con Enviri para la adquisición de la empresa estadounidense Clean Earth por 3.000 millones de dólares (2.600 millones de euros) lo que permitirá acelerar el crecimiento de la compañía francesa en Estados Unidos, duplicando su presencia en el sector de residuos peligrosos, donde pasará a ser el segundo actor más importante del mercado.
La transacción permitirá obtener sinergias por valor de 120 millones de dólares (104 millones de euros) para el cuarto año y el aumento del beneficio por acción desde el segundo año, según ha explicado la compañía francesa, en la que CriteriaCaixa, el brazo inversor de la Fundación «la Caixa», es uno de los principales accionistas tras hacerse el pasado mes de marzo con un 5%.
Tras la finalización de la adquisición, esperado para mediados de 2026, los ingresos de Veolia por gestión de residuos peligrosos alcanzarán los 5.200 millones de euros, con un margen Ebitda del 17%. Además, la compañía ha revisado su ambición financiera para sus actividades en este sector, con el objetivo de lograr un crecimiento del Ebitda de al menos el 10% entre 2024 y 2027.
«Esta es la mayor y más transformadora adquisición de Veolia desde la fusión con Suez», ha destacado la compañía del país galo, que pasará a ser la segunda empresa más importante de EEUU de un sector en rápido crecimiento, lo que le permitirá ofrecer una gama completa de servicios medioambientales a nivel nacional.
Asimismo, Veolia ha destacado que la adquisición acelerará la transformación de la cartera del grupo, que comenzó hace dos años, con una rotación de activos de aproximadamente 4.000 millones de euros en 2024 y 2025.
En este sentido, con Clean Earth y la venta de activos adicionales por valor de 2.000 millones de euros decidida por Veolia, la empresa francesa habrá alcanzado una rotación de activos de aproximadamente 8.500 millones de euros desde el lanzamiento de su programa estratégico GreenUp.
«Esta adquisición representa un paso importante en la transformación del grupo y el fortalecimiento de su perfil financiero«, ha comentado Estelle Brachlianoff, consejera delegada de Veolia, para quien la compra de Clean Earth permite a Veolia aprovechar al máximo el potencial de sus actividades de gestión de residuos peligrosos en EEUU y duplicar su presencia en este sector crítico de rápido crecimiento, «consolidándonos como el segundo actor más importante del mercado».
