13.1 C
Murcia
viernes, 21 de noviembre de 2025
Más

    La segunda aceleradora de Caetra dispondrá de 5 M€ para respaldar a startups locales

    El programa integrará a diez compañías y combinará formación, mentoría y trabajo sobre retos reales del submarino S-80

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Cartagena será sede del Programa de Aceleración de Inteligencia Artificial en el Sector Naval de Defensa, la segunda aceleradora del programa CAETRA y la primera especializada en IA aplicada a la industria naval militar. La iniciativa se desarrolla en el CEEIC, incorpora a diez startups tecnológicas y se integra en una línea de respaldo a empresas dotada con más de 5 millones de euros para compañías locales, según detallaron la consejera de Empresa, Marisa López, y la alcaldesa Noelia Arroyo.

    Arroyo afirmó que la aceleradora “es una iniciativa pionera y novedosa en Cartagena, tan original como lo fue la primera aceleradora comercial de la defensa que también nació aquí” y subrayó que el programa busca que las empresas trabajen sobre retos reales del submarino S-80 y se integren en la cadena de suministro del sector defensa.

    El programa ofrece 40 horas de capacitación avanzada, repartidas en 12 sesiones, y cinco horas de mentoría individual por empresa, con un formato semipresencial que combina clases, máster class, visitas técnicas y trabajo de prototipado. Durante los tres meses de duración, las startups trabajarán en retos vinculados al sostenimiento del S-80 y a la defensa naval de nueva generación, coordinando con el Arsenal de Cartagena, Navantia, la Armada y distintos centros tecnológicos.

    El contenido formativo se estructura en siete módulos: conocimiento del sector naval y del modelo de sostenimiento del S-80; aplicación de la IA a la transformación digital; gestión del dato y apoyo a la decisión; mantenimiento predictivo y analítica de fallos; ciberseguridad y ciberdefensa en entornos 5G/6G; comercialización y financiación en defensa; y tecnologías subacuáticas inteligentes para protección del entorno marino y de infraestructuras críticas.

    El capitán de Navío Juan Manuel Torrijo, jefe de la Oficina Técnica del S-80, explicó que “queremos que el submarino S-80 sea la plataforma más innovadora de la Armada, y para eso contamos con las empresas que tenemos aquí en la Región de Murcia”. Añadió que la IA permitirá analizar averías, generar algoritmos que indiquen qué repuestos son necesarios ahora y en el futuro, y anticipar fallos, con aplicaciones tanto en el ámbito militar como civil.

    El programa cuenta con apoyo técnico del CEEIC y la participación de empresas tractoras como Navantia, SAES, Telefónica, Indra y el centro de supervisión de datos de la Armada (CESADAR), que actuarán como validadores tecnológicos y potenciales clientes. La mentoría la proporcionan directores de innovación, ingenieros del programa S-80 y oficiales de la Armada, con el objetivo de que los proyectos puedan integrarse en la cadena de suministro del sector naval.

    La convocatoria se dirige a emprendedores, startups de base tecnológica, microempresas y pymes cuya actividad se base en IA aplicada al sector naval, especialmente soluciones para el ciclo de vida del S-80 y la soberanía tecnológica en defensa. Se valoran proyectos que utilicen machine learning, deep learning, visión por computador o procesamiento del lenguaje natural en mantenimiento predictivo, logística inteligente, sistemas autónomos, ciberseguridad o tecnologías subacuáticas.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral