El Real Murcia ha comunicado este viernes oficialmente la anulación de la ampliación de capital adoptada en junta general de accionistas el pasado 4 de septiembre de 2018.
En este sentido, desde el club presidido por Felipe Moreno han informado en un comunicado que el 20 de octubre de este año se ha producido una sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en base a recurso de casación interpuesto por la entidad grana contra la resolución de enero de 2021, de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Murcia que, a su vez, resolvía el recurso de apelación interpuesto por la sociedad Iconos Nacionales S.R.L., propiedad del mejicano Mauricio García de la Vega, en la citada Junta General de septiembre de 2018.
De este modo, expone que la sentencia acuerda, en primer lugar, desestimar los recursos extraordinario por infracción procesal y de casación interpuestos por el Real Murcia contra la sentencia de 21 de enero, que conoció de la apelación de la sentencia del Juzgado Mercantil n.º 1 de Murcia de 5 de noviembre de 2019.
Así, dicha sentencia, explica el comunicado, aclara que «debemos estimar el recurso interpuesto por Iconos Nacionales contra la sentencia de fecha 5 de noviembre de 2019, según rectificación efectuada por auto de 11 de noviembre, dictada por el Juzgado Mercantil n.º 1 (mediante auto de 24 de febrero de 2021 se corrigió el anterior error en la indicación del número del juzgado) de Murcia, y en consecuencia, se deja sin efecto, y en su lugar, con estimación de la demanda, declaramos la nulidad de los acuerdos de ampliación de capital adoptados en la junta general de Real Murcia de fecha 4 de septiembre de 2018, dejándose sin efecto los adoptados en su ejecución sin imposición de las de costas de ambas instancias. Firme esta resolución, procédase a la cancelación registral de los mismos».
El club recuerda que, con motivo de los acuerdos adoptados en dicha junta hace siete años y ahora anulados, ejecutó la ampliación de capital finalmente establecida en 1,3 millones de euros por la suscripción, y desembolso, de 10.851.070 nuevas acciones nominativas de 0,122 de valor nominal cada una de ellas.
En concreto, puntualiza la entidad murcianista, el capital social queda fijado en 9,9 millones de euros, producto de restar el capital anulado (1,32 M€) con motivo de la referida sentencia del importe que existente con anterioridad (11,3 M€).
En el comunicado, el club hace hincapié en que tras el mandato judicial el capital social de 9,9 M€ «es el compuesto por los todos accionistas inscritos en el libro de registro de socios en la configuración del mismo, una vez excluidos los que suscribieron en la ampliación de capital celebrada el 4 de septiembre de 2018, siendo aquellos que continúan inscritos los únicos que ostentan tal condición de socio y los derechos inherentes a la misma a esta fecha».
