Un total de 4.225 personas se han inscrito en 2025 en alguna de las seis convocatorias organizadas por la Consejería de Fomento e Infraestructuras para obtener el Certificado de Aptitud Profesional destinado a la conducción de camiones y autobuses asociado a los permisos C o D. Este sábado se celebra en el campus de Espinado la última prueba del año, con 700 inscritos, la mayoría orientados al transporte de mercancías.
A falta de conocer los resultados de esta cita, las cinco convocatorias previas registran 1.423 aprobados, lo que equivale a un 45% de éxito. En 2024 se inscribieron 3.949 personas, con un 46% de aprobados, lo que indica un comportamiento estable entre ambos ejercicios.
Participación y demanda del sector
La convocatoria con mayor volumen de aspirantes fue la del 22 de marzo, donde se inscribieron 846 personas y superaron la prueba 432. Según el director general de Movilidad y Transportes, José Antonio Verdú, “el éxito de estos exámenes se explica por la demanda de conductores cualificados que tiene el sector del transporte de mercancías y pasajeros”. Añadió que el Gobierno regional mantiene un compromiso con facilitar el acceso a una acreditación que “abre oportunidades laborales”.
Verdú señaló que los resultados reflejan el trabajo de los aspirantes y la relevancia de la formación obligatoria previa, centrada en conducción eficiente y seguridad vial, requisitos esenciales para presentarse al examen.
El CAP habilita para el desempeño profesional durante cinco años, tras los cuales el conductor debe renovar la tarjeta mediante un curso de formación continua.
