Los puertos españoles movieron 465,1 millones de toneladas entre enero y octubre de 2025, lo que supone un descenso del 0,7% respecto al mismo periodo de 2024, según datos provisionales de Puertos del Estado. Aunque los tráficos continúan por debajo del año anterior, el dato de octubre refleja una moderación del retroceso, frente al 1,7% registrado en septiembre y las caídas de primavera y verano, que llegaron al -2,9% en mayo y -3,1% en junio.
La recuperación se apoya en la fortaleza de la mercancía convencional y en una ligera mejora de los graneles líquidos. La mercancía general descendió 0,2% hasta los 234,2 millones de toneladas, con un aumento del 3,8% en la convencional (74,5 millones) y una caída del 2% en la contenerizada (159,6 millones).
Los contenedores (TEU) crecieron un 2,4%, superando los 15,6 millones de unidades hasta octubre. La evolución presenta comportamientos diferenciados: los TEU en tránsito retrocedieron 1,4%, aunque de forma más moderada que en meses previos, mientras que los TEU import-export avanzaron 8,3%.
El tráfico de graneles líquidos registró en octubre un incremento del 0,2%, con casi 150 millones de toneladas, apoyado en la recuperación de gasolina, gas natural y productos químicos. Por el contrario, los graneles sólidos bajaron 4,5%, hasta 67,7 millones de toneladas. El tráfico ro-ro aumentó 3%, alcanzando casi 63 millones de toneladas.
El número de buques mercantes se redujo 2,3%, con 138.239 unidades, mientras que el arqueo bruto creció 1%.
PASAJEROS Y CRUCEROS
El tráfico de pasajeros aumentó 4,8% hasta casi 37 millones de movimientos respecto al mismo periodo de 2024. Dentro de este total, 11,8 millones viajaron en cruceros, un 12,5% más, y 25 millones lo hicieron en régimen de transporte, con un avance del 1,5%.
