Varias decenas de voluntarios de sociedades protectoras de animales y del Observatorio para el Bienestar Animal de Lorca se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento para mostrar su rechazo a la empresa que ha obtenido mejor puntuación en el concurso público para adjudicar el servicio de recogida de animales abandonados o extraviados.
Las protectoras de animales han cuestionado los medios de la empresa mejor valorada y sus parámetros para cumplir la ley de bienestar animal y han mostrado su preferencia por la empresa que ha desempeñado el servicio hasta ahora y han puesto el foco en la “opacidad” que rodea a la nueva, de la que han dudado que reúna las condiciones exigidas para la prestación del servicio en Lorca.
La mayor parte de los voluntarios son ciudadanos británicos, alemanes y franceses que residen en el municipio o en otros cercanos y que colaboran con las protectoras locales socializando animales o trabajando para conseguir adopciones internacionales.
Según han explicado en su concentración en la plaza de España, la empresa en cuestión carece de clínica propia o de consultorios, y que dispone de pocos voluntarios o colaboradores externos.
El Ayuntamiento ya aclaró hace unos días que el concurso no ha concluido y que el Consistorio no interfiere en ningún caso en la adjudicación de contratos públicos, puesto que los pliegos son redactados única y exclusivamente por los técnicos, en base a los criterios establecidos por la ley.
El importe del contrato en concurso alcanza los 300.000 euros, el más alto de la historia del Ayuntamiento para recogida de animales y duplica la cantidad del anterior, según informó el Consistorio.
La empresa aludida ha difundido un comunicado en el que confirma que atiende a la garantía del sacrificio cero, la asistencia sanitaria a los animales, su adecuado traslado, atención veterinaria, correcto chipado y cumplimiento estricto de la legislación. Recuerda además que trabaja con los ayuntamientos de Lorquí, Ceutí, Santomera, San Javier, Totana y San Pedro del Pinatar.