7.6 C
Murcia
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Más

    Aedas gana 4,4 M€ menos en un semestre, una caída del 17,5%, en plena opa de Neinor

    Entre abril y septiembre, la compañía entregó 2.269 viviendas entre promoción (848), alquiler asequible (1.052) y coninversión (369)

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Aedas Homes logró un beneficio atribuido de 20,3 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (de abril a septiembre), lo que supone un descenso del 17,5% respecto a las ganancias de 24,7 millones que se anotó en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este miércoles la promotora residencial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    La caída del beneficio responde a unos mayores gastos financieros (5,5 millones más), así como a un impacto extraordinario derivado de la diferencia negativa de consolidación, que el año pasado sumó 15 millones de euros a su cuenta de resultados, frente a la nula aportación de este año.

    Sin embargo, la compañía, inmersa en la Oferta Pública de Adquisición (opa) que le lanzó su competidora Neinor Homes, alcanzó unos ingresos totales de 348 millones de euros, lo que supone un aumento del 13% respecto al mismo tramo del ejercicio anterior.

    Aedas entregó 848 viviendas en este primer semestre, frente a las 922 unidades del mismo periodo de 2024-2025, cuando se incluían 184 viviendas de un edificio BTR (‘build to rent’). Estos desarrollos generaron unos ingresos por entregas de viviendas de 326 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a un mayor precio medio de venta de las viviendas entregadas en el periodo (384.000 euros).

    La actividad promotora generó un margen bruto de 77 millones, equivalente a un porcentaje del 23,5% (frente al 22,4% del primer semestre de 2024/25), y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 41 millones, con un margen del 11,8%, 2,71 puntos porcentuales por encima del año previo.

    Asimismo, durante el semestre, continuó con su programa de entrega de viviendas asociadas al Plan Vive I de la Comunidad de Madrid, entregando un total de 1.052 viviendas, al tiempo que entregó 369 viviendas de los vehículos de coinversión, elevando el volumen total de entregas a 2.269 viviendas.

    Respecto a la actividad comercial, generó unas ventas netas totales de 640 millones de euros (en línea con el mismo período del ejercicio anterior), de los que 456 millones pertenecen a la promoción residencial y 184 a la línea de negocio de ‘servicios inmobiliarios’.

    En promoción vendió 1.144 viviendas BTS a un precio medio de 399.000 euros, mientras que en ‘servicios inmobiliarios’, bajo el formato solo de coinversión, 331 viviendas a un precio medio de 555.000 euros.

    Dicha actividad de ventas y entregas resultó, a cierre de septiembre, en una cartera de ventas total valorada en 1.802 millones de euros, compuesta por 3.998 unidades. A la promoción residencial le pertenecen 1.258 millones de euros (3.104 unidades) y a ‘servicios inmobiliarios’ otros 543 millones de euros (894 unidades).

    Con todo ello, contaba con un total de 8.741 viviendas activas en promoción, de las que 515 estaban ya finalizadas con un nivel de ventas de un 63%, 4.795 viviendas estaban en fase de construcción, y las restantes 3.431 estaban en fase de marketing o diseño, a las que hay que sumar las 3.931 viviendas activas de la línea de negocio de ‘servicios inmobiliarios’, de las que 2.624 viviendas correspondían a coinversiones (139 ya finalizadas, 1.477 en construcción y las restantes 1.008 estaban en fase de marketing o diseño).

    En el plano financiero, contaba con una deuda financiera neta de 377 millones de euros a un coste nominal medio del 4,2% y una LTV (proporción de deuda respecto al valor de los activos) del 20,9%, frente al 26,8% de hace un año.

    En este contexto, Neinor Homes ha aumentado en un 12,5% la contraprestación que pagará a los minoritarios en su opa sobre Aedas Homes, hasta los 24 euros por acción, tras haber recibido inquietudes de sus accionistas sobre el precio inicial ofertado y la necesidad de aprobar una segunda opa obligatoria.

    La promotora inmobiliaria pretende así conseguir una mayor aceptación a su oferta, aunque esta segunda OPA solo se activará en el supuesto de que las declaraciones de aceptación no lleguen al 50% de los derechos de voto de Aedas, excluyendo de este recuento el 79% en manos de Castlelake.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral