La Asociación de Industrias de Alimentación de la Región de Murcia (AGRUPAL) ha celebrado la entrega de los II Premios de la Industria Alimentaria 2025, un evento que reunió a representantes del sector, administración y entidades empresariales. Los galardones distinguen la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad, además de valorar trayectorias empresariales y aportaciones relevantes al desarrollo del ecosistema agroalimentario. Los premiados de esta edición fueron Agrucapers, Nueva Cocina Mediterránea, Juver, Marín Giménez, Francisco Ramón Gómez de FRUVECO y la Autoridad Portuaria de Cartagena como mención especial.
Durante la ceremonia, el presidente de AGRUPAL, José García Gómez, destacó el nivel de las candidaturas, afirmando que “los premiados representan el trabajo bien hecho con trayectorias impecables, la capacidad de adaptación y la fortaleza de un sector que continúa demostrando su liderazgo a nivel nacional e internacional”. El director general de Cajamar, Sergio Pérez, incidió en la solidez del sector pese a un contexto marcado por tensiones comerciales y conflictos internacionales, señalando que las empresas de la asociación “lideran el trabajo bien hecho”.
La gala contó con la intervención institucional de la consejera de Agua y Pesca, Sara Rubira, quien subrayó los buenos resultados del sector en la economía regional; y de la consejera de Empresa, María Isabel López Aragón, acompañada del director del INFO, Joaquín Gómez, quienes resaltaron la estabilidad que aporta la industria alimentaria al tejido productivo y al empleo. Por parte del ámbito empresarial, Miguel López Abad, presidente de CROEM, y Miriam Fuertes, presidenta de la Cámara de Comercio, insistieron en la necesidad de reforzar las infraestructuras de comunicación para mejorar la competitividad del sureste.
Los datos expuestos en el acto evidencian el peso de la industria alimentaria en la Región de Murcia. La aportación al PIB asciende a 4.318 millones de euros, equivalentes al 11% del total, mientras que el empleo directo e indirecto alcanza 92.840 puestos, un 14% del empleo regional. Con una facturación que supone el 32% de la manufactura regional, el sector se mantiene como el principal motor industrial. En 2023 las exportaciones sumaron 3.165 millones de euros, posicionando a Murcia como la quinta región española en ventas exteriores y la sexta en peso industrial dentro de la manufactura. Los productos murcianos llegan a más de 100 países, destacando Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Alemania, con aumentos en Asia y Oriente Medio.
El impacto del sector se refleja en su capacidad multiplicadora: por cada euro de PIB generado de forma directa, se producen 2,58 euros en el conjunto de la economía regional. AGRUPAL, con más de un siglo de trayectoria, mantiene su labor de impulso a la competitividad, innovación y presencia internacional. El jurado, integrado por representantes de entidades empresariales, técnicas y administrativas, valoró las aportaciones de las compañías premiadas y la relevancia de sus proyectos en el ámbito nacional e internacional.
