Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

25.4 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Airbus eleva sus beneficios un 12% y propone un dividendo especial

    El fabricante aeronáutico alcanza los 4.232 M€ en beneficios en 2024 y repartirá sus acciones a 2€, más un adicional de 1€

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El gigante aeronáutico Airbus ha cerrado 2024 con un beneficio neto de 4.232 millones de euros, lo que representa un incremento del 12% en comparación con el año anterior. La compañía, que también ha anunciado su propuesta de dividendo de 3 euros por acción, compuesto por 2 euros por acción y un dividendo especial de 1 euro, ha conseguido aumentar sus ingresos hasta los 69.230 millones de euros, un 6% más que en 2023.

    En cuanto a los resultados financieros, el EBIT ajustado se redujo un 8%, alcanzando los 5.354 millones de euros, mientras que el EBIT reportado subió un 15%, llegando a los 5.304 millones de euros, a pesar de un ajuste negativo de 50 millones de euros. A final de año, el flujo de caja libre se situó en 4.461 millones de euros, un aumento del 9%, mientras que la posición de caja neta fue de 11.753 millones de euros, un 10% más que en 2023.

    El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, destacó que el año 2024 representó un desafío para la empresa, pero que lograron cumplir con sus objetivos. Faury también señaló que los buenos resultados financieros y la confianza en el rendimiento futuro respaldan la propuesta de incrementar el dividendo.

    La compañía, que continúa con su estrategia de aumento de la producción, ha entregado 766 aviones comerciales en 2024, cerca de su meta de 770. En cuanto a su cartera de pedidos, Airbus cuenta con 628.917 millones de euros en pedidos, un 14% más que el año anterior. Por otro lado, los pedidos en el segmento de aviones comerciales fueron 826, lo que representa una caída del 52% en comparación con 2023.

    En términos de producción, Airbus sigue aumentando su ritmo de fabricación, especialmente de la familia A320, con el objetivo de alcanzar un ritmo de 75 aviones al mes en 2027. Aunque los desafíos en la cadena de suministro, especialmente con Spirit AeroSystems, han afectado la producción del A350 y el A220, la compañía sigue manteniendo sus objetivos de crecimiento.

    Por otro lado, la división Defence and Space de Airbus experimentó un EBIT ajustado negativo de 566 millones de euros, frente a los 229 millones de euros positivos en 2023, afectado por cargos extraordinarios de 1.300 millones de euros en varios programas espaciales.

    En cuanto a su división de Helicópteros, Airbus ha registrado 7.941 millones de euros en ingresos, un 8% más, y un EBIT ajustado de 818 millones de euros (+11%).

    De cara al futuro, Airbus espera seguir con un fuerte desempeño en 2025, con una previsión de entrega de 820 aviones comerciales y un EBIT ajustado cercano a los 7.000 millones de euros, lo que representaría un 30,7% de aumento respecto al de 2024.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral