Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

24.2 C
Murcia
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Alemania no tira del euro por el repunte de su inflación

    El euro retrocede hasta los 1,0814 dólares tras el repunte de la inflación en Alemania

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El euro ha bajado este miércoles hasta los 1,0814 dólares después de que la inflación interanual en Alemania repuntara dos décimas en mayo, hasta el 2,4 %, en línea con lo pronosticado por los analistas.

    La moneda única se cambiaba a 1,0814 dólares hacia las 15:00 horas GMT de este miércoles, frente a los 1,0874 dólares del pasado martes.

    Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha fijado el tipo de cambio en 1,0857 dólares.

    El euro ha perdido terreno frente al dólar en una jornada en la que se ha conocido que la inflación interanual en Alemania subió, por primera vez este año, hasta situarse en el 2,4 % en mayo, frente al 2,2 % de abril.

    La inflación subyacente -que excluye el precio de los alimentos y de la energía por considerarse más volátiles- se mantuvo por segundo mes consecutivo en el 3 %, según los datos preliminares de la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

    En Estados Unidos, los inversores están a la espera de la publicación este miércoles del Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en la que analiza las condiciones económicas de los 12 distritos en los que el organismo divide el país.

    Un escrito que verá la luz un día después de que el presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, abogara ayer por «esperar y ver» cómo evoluciona la inflación para recortar los tipos de interés e incluso barajara nuevas subidas si se observa un repunte de los precios.

    Además, durante lo que queda de semana se seguirán publicando los datos de inflación individuales de los diferentes países europeos, mientras que el viernes verán la luz las cifras agregadas en la eurozona y el deflactor de consumo privado (PCE) en Estados Unidos. EFECOM

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral