Los jóvenes de la Región de Murcia podrán optar a las becas predoctorales de investigación en universidades de Estados Unidos cuatro años más después de la firma por parte del consejero Juan María Vázquez del convenio de la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América que establece las bases de las becas Fulbright.
El acuerdo suscrito en la embajada de los Estados Unidos en Madrid tiene una duración de dos años, prorrogable por otros tantos, e incrementa su dotación anual un 30 por ciento, que asciende a 130.000 euros anuales.
Vázquez y el consejero de Diplomacia Pública y copresidente de la parte estadounidense de Fulbright, Jon Piechowski, firmaron el convenio en un acto que contó con la presencia del director ejecutivo de la Comisión Fulbright, Alberto López.
Las becas tienen una duración mínima de seis meses y máxima de 12 meses y los jóvenes investigadores de la Región podrán optar tanto a las becas convocadas por la Comisión Fulbright como, de forma exclusiva, a las dotadas gracias a la colaboración con la Comunidad.
Las becas cubrirán los gastos de viaje internacional y una dotación mensual para gastos de primera instalación, alojamiento, de proyecto, de matrícula y tasas obligatorias, libros u otro material de estudio. El convenio, que lleva vigente desde hace cinco años, no solo se amplía sino que además tiene un importante incremento presupuestario del 30 por ciento y asciende a los 130.000 euros anuales.
“Por el momento son 16 los jóvenes investigadores de la Región de Murcia que se han beneficiado de estas becas para seguir con su formación en las universidades y centros de investigación más prestigiosos de los Estados Unidos. Los últimos adjudicatarios se encuentran ahora en sus destinos en las universidades de California y Boston, viajarán próximamente al Georgia Institute of Technology y al Institute of Marine and Environmental Technology (IMET) de Maryland.
“Estas ayudas facilitan a nuevos investigadores en formación la posibilidad de adquirir experiencia internacional, trabajar con investigadores referentes en sus líneas de interés y enriquecer sus tesis doctorales, al tiempo que amplían las redes de colaboración científica de los grupos a los que pertenecen”, precisó el consejero de Universidades e Investigación.
Vázquez señaló que “es un orgullo que la Región de Murcia sea una de las pocas comunidades autónomas con estas becas de investigación específicas a través de un convenio de colaboración como el que hemos firmado hoy”.
Por otra parte, el pasado mes de diciembre el consejero firmó por primera vez un convenio con la Comisión Fulbright de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos para colaborar en la formación y perfeccionamiento posdoctoral de investigadores murcianos, ofreciendo becas ‘Fulbright Senior Research’ en universidades y centros de investigación estadounidenses. El mismo está dotado con 100.000 euros por dos años, prorrogables.
El Programa Fulbright es uno de los instrumentos más destacados de diplomacia pública conocidos. Sus participantes son elegidos con criterios de transparencia en base a sus méritos académicos y profesionales, así como a su potencial de liderazgo.
El carácter global y la decidida apuesta por la excelencia y calidad académica, profesional y humana de sus participantes se refleja en los 62 premios Nobel o 89 premios Pulitzer obtenidos a nivel mundial.
En España, seis premios Príncipe de Asturias son Fulbrighters y el propio Programa Fulbright recibió en 2014 el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.