30.1 C
Murcia
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Más

    Apoyo unánime, con matices, a construir una zona logística agroalimentaria en Los Camachos

    MC considera que debe ser el Ayuntamiento el que impulse una propuesta, mientras que el Gobierno local apunta que debe impulsarlo el Ejecutivo nacional

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, reunido este miércoles, ha aprobado por unanimidad, aunque con matices, la moción para que, a través de la empresa pública Mercasa, a la elaboración de un estudio de viabilidad para la instalación de la zona logística agroalimentaria ‘Merca Campo de Cartagena’ en el Polígono Industrial de Los Camachos, como infraestructura fundamental para la industria agroalimentaria del Campo de Cartagena.

    La propuesta, presentada por el portavoz de MC, Jesús Giménez, ha sido matizada por el concejal de Empleo, Álvaro Valdés, aclarando que sea el Gobierno de España el que impulse este estudio al considerar que es a quien corresponde, más que al propio Ejecutivo local.

    Pleno del Ayuntamiento de Cartagena celebrado el miércoles 10 de septiembre de 2025. Foto: Felipe G. Pagán

    Durante su intervención, Giménez ha recordado que en febrero de 2017, la Corporación municipal aprobó una iniciativa presentada por MC para impulsar este estudio. «Esta iniciativa, gestada con el respaldo de la Cámara de Comercio de Cartagena y, por
    supuesto, de los empresarios de Los Camachos, se fundamenta en la necesidad de dar respuesta a las peticiones y expectativas de crecimiento de la industria agroalimentaria del Campo de Cartagena, que es la más importante del sureste español y que ahora se encuentra amenazada con el recorte del Trasvase Tajo-Segura», ha remarcado el edil cartagenerista, quien ha recordado que este proyecto estratégico «debe ser motor de progreso y desarrollo del municipio y la Comarca».

    Asimismo, ha subrayado que «desde MC creemos que debe ser el Ayuntamiento quien asuma el liderazgo de impulsar una propuesta que puede materializarse a través de diversas vías de financiación, tal y como sucede en idénticas infraestructuras que ya operan en el resto del Estado».

    «Valoramos que la instalación de ‘Merca Campo de Cartagena’ en el Polígono Industrial Los Camachos, en conexión con la ZAL y la cercanía del puerto de Cartagena, provocaría el surgimiento de sinergias y oportunidades claves para el futuro de la Comarca. Todo ello dotaría a Cartagena de las herramientas necesarias para convertirla en la zona logística de referencia del Levante español, dándole las necesarias oportunidades de crecimiento a un municipio y Comarca que son, sin duda, los motores industriales de la Región, beneficiándose ambos, en cualquier caso, de la generación de actividad económica y empleo que conlleva una infraestructura de este calado».

    Rechazo a investigar la gestión del suelo destinado a vivienda pública en Los Mateos

    Por otro lado, se ha rechazado, con los votos en contra del Gobierno y a favor de los grupos MC y PSOE, la propuesta presentada conjuntamente por ambos grupos de la oposición para la creación de una Comisión de Investigación sobre la compra y gestión del suelo destinado a vivienda pública en Los Mateos.

    Al respecto, Jesús Giménez ha fundamentado la necesidad de esta comisión ante las dudas generadas por la adquisición, a sabiendas, de un suelo que estaba contaminado, y para esclarecer la gestión que se ha llevado a cabo desde el gobierno y sus motivaciones para acordar la compra.

    En estas dudas ha incidido el portavoz del PSOE, Manuel Torres, quien aseguraba que se planteaba la comisión de investigación de forma constructiva, para dar respuesta al por qué de las decisiones adoptadas.

    Para el portavoz de VOX, Gonzalo López, en cambio, los datos son claros y no es necesaria una comisión de investigación que va a hacer una labor que ya hace el consejo de administración de Casco Antiguo, donde están representados los grupos municipales.

    En este sentido, el concejal de Urbanismo, Diego Ortega, ha recordado que la oposición tiene todos los estudios e informes sobre la adquisición de los terrenos y el proyecto de descontaminación, asegurando que no ha habido inacción y que pudieron preguntar todas sus dudas a los técnicos durante el consejo de Casco Antiguo.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral