14.8 C
Murcia
viernes, 31 de octubre de 2025
Más

    Apple espera lograr el mejor trimestre de su historia estas Navidades

    La compañía espera un margen bruto de entre el 47% y el 48%, lo que se traduce en 1.208 millones de euros

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Apple confía en alcanzar «el mejor trimestre de siempre» entre los meses de octubre y diciembre, que suponen el arranque del ejercicio fiscal para la multinacional, incluyendo una ventas récord para el iPhone, así como una recuperación de la facturación en China una vez superadas las dificultades de suministro.

    «Esperamos que los ingresos de diciembre sean los mejores de la historia para la compañía y para el iPhone», afirmó el consejero delegado de Apple, Tim Cook, durante una conferencia con analistas, donde se declaro «muy ilusionado» de cara a la temporada navideña con la gama de productos «más potente hasta la fecha».

    Asimismo, el director financiero de Apple, Kevin Parekh, añadió que, dando por sentado que la situación arancelaria y las perspectivas macroeconómicas no cambie, la empresa espera que los ingresos del trimestre que concluirá en diciembre crecerán entre un 10% y un 12% interanual, «lo que representaría nuestro mejor trimestre hasta la fecha», incluyendo un crecimiento a doble dígito de los ingresos del iPhone, lo que también supondría el mejor trimestre para el dispositivo.

    En este sentido, el director financiero de Apple indicó que la compañía confía en lograr un margen bruto de entre el 47% y el 48%, que incluye un impacto estimado de 1.400 millones de dólares (1.208 millones de euros) en costes relacionados con los aranceles.

    Apple cerró en septiembre su año fiscal con un beneficio neto de 112.010 millones de dólares (96.287 millones de euros), lo que representa una mejora del 19,5%, tras dos ejercicios consecutivos en los que sus ganancias habían bajado, gracias a los resultados récord del último trimestre.

    En el ejercicio, la ventas de Apple aumentaron un 6,4% interanual, hasta los 416.161 millones de dólares (357.745 millones de euros), con un crecimiento del 4,1% de la comercialización de productos, hasta 307.003 millones de dólares (263.909 millones de euros), mientras que los servicios reportaron ingresos de 109.158 millones de dólares (93.936 millones de euros), un 13,5% más.

    En concreto, en todo el ejercicio las ventas del iPhone sumaron 209.586 millones de dólares (180.167 millones de euros), un 4,2% más; las del iPad alcanzaron los 28.023 millones de dólares (24.089 millones de euros), un 5% más; mientras que los ingresos procedentes de la venta de Mac sumaron 33.708 millones de dólares (28.976 millones de euros), un 12,4% más; pero las ventas de accesorios disminuyeron un 3,6%, hasta 35.686 millones de dólares (30.677 millones de euros).

    Por áreas geográficas, las ventas de Apple en América aumentaron en el año un 6,7%, hasta 178.353 millones de dólares (153.318 millones de euros); un 9,6% en Europa, hasta 111.032 millones de dólares (95.446 millones de euros); un 14,6% en Japón, hasta 28.703 millones de dólares (24.674 millones de euros); pero bajaron un 3,8% anual en China, hasta 64.377 millones de dólares (55.340 millones de euros).

    Entre julio y septiembre, cuarto trimestre fiscal para la compañía de la manzana, Apple se anotó un beneficio neto de 27.466 millones de dólares (23.611 millones de euros), mejorando así en un 86,4% el resultado contabilizado un año antes, después de alcanzar una facturación récord en el trimestre de 102.466 millones de dólares (88.083 millones de euros), un 7,9% más.

    En el último trimestre de su ejercicio fiscal, las ventas del iPhone alcanzaron los 49.025 millones de dólares (42.143 millones de euros), un 6% más, mientras que las de Mac crecieron un 12,7%, hasta 8.726 millones de dólares (7.501 millones de euros). De su lado, los ingresos procedentes del iPad se mantuvieron estables en 6.952 millones de dólares (5.976 millones de euros) y los del negocio de accesorios sumaron 9.013 millones de dólares (7.748 millones de euros), un 0,3% menos.

    Recuperación en China

    En cuanto a la situación en China, donde las ventas de Apple disminuyeron en el último trimestre fiscal y en el conjunto del ejercicio, Tim Cook se mostró optimista en relación a la acogida de los últimos modelos del iPhone y celebró el reciente anuncio de que Estados Unidos reducirá a la mitad el arancel a las importaciones desde China relacionadas en relación con el fentanilo.

    «El tráfico en las tiendas ha aumentado significativamente y la gama del iPhone 17 ha tenido una gran acogida. Creemos que volveremos a crecer en el primer trimestre», comentó durante la conferencia con analistas, añadiendo que «no podría estar más satisfecho con cómo van las cosas en este inicio de temporada».

    En cuanto a la caída de las ventas en el pasado ejercicio, Cook atribuyo esta disminución principalmente al iPhone y al impacto de las limitaciones de suministro registradas.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral