Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

25.4 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Bruselas rebaja sus obligaciones de sostenibilidad para las empresas

    El Ejecutivo comunitario prepara las propuestas ómnibus para mejorar la competitividad de la economía de la UE

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Comisión Europea ha adoptado nuevas propuestas que reducirán la burocracia y simplificarán las normas de la UE a las empresas, según ha trasladado el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis. 

    Para ello, ha acordado recortar en un 80% las empresas que están obligadas a presentar informes sobre su impacto en sostenibilidad, centrándose en los requerimientos en las grandes empresas, y rebajar las multas mínimas para las que no mitiguen sus efectos sobre el medio.

    Esta medida se incluye en la nueva estrategia comunitaria para reducir la burocracia y mejorar la competitividad de la economía europea, para acercarse a los gigantes estadounidense y chino.

    En la reciente Brújula de la competitividad, la Comisión expuso su visión para hacer que la economía de la UE sea más próspera y competitiva, basándose en las recomendaciones del informe Draghi.

    Los dos primeros paquetes de medidas de simplificación, denominados ómnibus I y II, pretenden lograr este objetivo y centran las obligaciones de presentación de informes de sostenibilidad en las empresas más grandes, que tienen más probabilidades de tener un mayor impacto en las personas y el medio ambiente, y garantizarán que no supongan una carga para las empresas más pequeñas.

    Uno de los asuntos que afecta a la sostenibilidad y la competitividad empresarial, el ajuste de carbono en frontera (CBAM, en inglés) podría ver reducidos los aranceles con los que se gravan las importaciones de terceros países, producidas por las altas emisiones de carbono. La intención de la Comisión Europea es que el arancel afecte sólo a un 10% de las empresas previstas inicialmente.

    Estas medidas se recogen en el Ómnibus I para Simplificar las normas de la UE e impulsar la competitividad, que el Ejecutivo europeo presentará en 2026 para simplificar la regulación europea para que las empresas sean más competitivas con las chinas o estadounidenses.

    Bruselas estima que estos esfuerzos ahorrarán 6.300 millones de euros en costes administrativos.

    Las propuestas se presentarán ahora al Parlamento Europeo y al Consejo para su consideración y adopción.

    El programa de trabajo de la Comisión para 2025 abordará las normas superpuestas, innecesarias o desproporcionadas que crean barreras para las empresas de la UE. En conjunto, con estas medidas, la Comisión quiere reducir las cargas administrativas en un 25% y en un 35% para las pequeñas y medianas empresas antes de que finalice su mandato en 2029.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral