Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

21.1 C
Murcia
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Cae un 1,5% la producción de vehículos en agosto, con cuatro meses de descenso

    La baja demanda europea de vehículos electrificados reduce la produción un 8,8% en 2024

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La producción de vehículos alcanzó las 1.589.265 unidades entre enero y agosto, un descenso interanual del 1,5% que supone cuatro meses consecutivos a la baja, condicionada principalmente por la caída de la demanda de vehículos de los mercados europeos.

    Según los datos publicados este jueves por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac), la baja demanda de vehículos electrificados redujo la cuota de producción hasta el 8,8% en lo que llevamos de 2024, una bajada de 2,8 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2023, añade Anfac.

    Solo en el mes de julio se fabricaron 183.635 vehículos y 73.434 en agosto, una caída del 10% y el 20%, respectivamente, respecto a los mismos meses de 2023.

    Por tipo de vehículo, en julio se fabricaron 145.956 turismos, un 9,3% menos que un año antes, en tanto que en agosto, fueron 55.442 unidades, una caída interanual del 22,4%.
    Asimismo, la producción de vehículos comerciales e industriales se redujo un 12,7% interanual en julio, hasta las 37.679 unidades, mientras que en agosto cayó casi un 12% y se situó en 17.992 vehículos.

    También bajan las exportaciones

    En cuanto a las exportaciones, en julio se situaron en 171.811 unidades y en agosto, en 77.038 unidades, con bajadas respectivas del 5,4% y del 17,7%.

    En el acumulado anual, hasta finales de julio se exportaron 1.421.058 vehículos, un descenso del 2,2% en comparación interanual.

    En cuanto a los países de destino de los vehículos, Europa concentró el 93% de las exportaciones en julio, mientras que en agosto subió hasta el 93,3%, con un incremento de 2,6 y 5 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con julio y agosto de 2023.

    Alemania volvió a la primera posición de los países receptores en julio y agosto, mientras que Francia y Reino Unido se disputaron la segunda posición, que en julio correspondió a Reino Unido y a Francia en agosto.

    Producción por fuentes de energía

    En los ocho primeros meses, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 15% con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 380.598 unidades.

    En concreto, en julio se fabricaron 59.544 vehículos y en agosto, 23.220, lo que supone el 32,4% y 31,6% de la cuota de producción respectivamente.

    Fabricantes europeos piden medidas urgentes

    La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha clamado este jueves por «medidas urgentes» ante la continua reducción de la cuota de mercado de los coches eléctricos de batería en la Unión Europea, que a su juicio envía una señal «extremadamente preocupante» a la industria y a los responsables políticos.

    Según datos de ACEA, las ventas de coches eléctricos sufrieron una fuerte caída en agosto, con una reducción de su cuota de mercado de casi un tercio, y las matriculaciones de automóviles nuevos bajaron un 18,3%.

    Estos datos se conocen el mismo día en que los representantes de los concesionarios de automóviles de España (Faconauto) y de China (Cada) han reclamado a la Unión Europea (UE) que modifique su política comercial y sancionadora, que han denominado «punitiva», por otra «incentivadora».

    Los concesionarios se refieren a la polémica por los aranceles que el Ejecutivo de la UE impone a los vehículos eléctricos chinos, una cuestión que divide a los Veintisiete y que ya fue abordada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en su reciente viaje a China.

    Respecto a eso, tras la reunión entre los responsables de Comercio de la UE y China mantenida hoy, el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, ha defendido ante el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, la investigación que ha llevado a Bruselas a imponer aranceles a los coches eléctricos, si bien ambos acordaron «intensificar los esfuerzos» para encontrar una solución.

    «Ambas partes reafirmaron su voluntad política para buscar e intensificar una solución mutua acordada», ha aseguró la Comisión Europea en un comunicado.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral