Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

25.4 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Casas un 21,6% más caras y un 2,2% más pequeñas en la Región, según los notarios

    En su último informa apuntan que la compraventa creció un 11% en julio, el menor aumento por comunidades, y los nuevos préstamos aumentaron un 24%

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La compraventa de viviendas se incrementó en España un 20,2% en julio, con respecto al mismo mes de 2023, mientras que la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda subió un 31,1%, según los datos publicados este miércoles por el Consejo General del Notariado.

    En concreto, el informe refleja que el número de compraventas aumentó en un 20,2% interanual en España, hasta alcanzar las 70.101 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.731 euros por metro cuadrado, registrándose un ascenso del 2,8% interanual.

    La compraventa creció en todas las comunidades. Aquellas donde se registró una evolución por encima de la media nacional fueron Asturias (41,6%), País Vasco (36,4%), Galicia (30,2%), Extremadura (29,5%), Canarias (25,9%), Navarra (24,4%), Andalucía (22,2%), Cataluña (21,7%), Madrid (21,5%), Cantabria (21,4%) y Castilla-La Mancha (20,2%).

    Los ascensos se situaron por debajo de la media nacional en Castilla y León (17,6%), La Rioja (16,3%), Aragón (11,8%), Baleares (11,2%), Comunidad Valenciana (11,1%) y Región de Murcia (11%), con el registro más bajo de todo el país.

    Crecen los precios y disminuye el tamaño

    Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 19,9% interanual, alcanzando las 53.682 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 21,3% interanual, hasta llegar a las 16.418 unidades.

    Los precios de los pisos tuvieron un descenso del 0,1% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.897 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.441 euros por metro cuadrado, registrando un aumento del 11,2%.

    De acuerdo con el informe, el precio del metro cuadrado subió un 2,8% interanual en España. En trece autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las cuatro restantes disminuyó.

    Por orden de magnitud se registraron subidas de dos dígitos en Galicia (23,8%), Región de Murcia (21,6%), Baleares (14,8%), Castilla y León (13,3%), Aragón (13,2%), Cantabria (12,8%) y Castilla-La Mancha (11%).

    En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en Navarra (-34,9%), La Rioja (-4,3%), Cataluña (-3,1%) y País Vasco (-0,1%).

    Por su parte, el estudio refleja que la superficie media de la vivienda en España se redujo en un 0,5% interanual. En nueve comunidades se registraron ascensos, en siete caídas, y en una no hubo variación.

    Las comunidades autónomas donde se registraron incrementos en la superficie promedio de la vivienda fueron Navarra (25,5%), Cantabria (4,6%), La Rioja (2,0%), Cataluña (1,8%), Madrid (1,5%), Asturias (1,3%), Extremadura (1,2%), Aragón (1,1%) y Baleares (1,0%). La comunidad cuya tasa se mantuvo estable fue Comunidad Valenciana (0,0%).

    Por otro lado, las autonomías cuya variación fue negativa fueron Galicia (-9,3%), Castilla-La Mancha (-4,9%), Región de Murcia (-2,2%), Andalucía (-1,2%), Castilla y León (- 0,8%), País Vasco (-0,7%) y Canarias (-0,6%).

    Aumento de los préstamos hipotecarios

    Por su parte, en julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 31,1% interanual en España, hasta las 34.797 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 2,8% interanual, alcanzando los 152.405 euro en promedio.

    El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 49,6%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 71,9% del precio.

    Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en todas las autonomías. Aquellas cuyas tasas superaron la media nacional fueron Castilla y León (46,6%), Asturias (44,6%), Comunidad Valenciana (37,2%), La Rioja (37,2%), Cantabria (36,6%), Aragón (36,6%), País Vasco (36,2%), Galicia (32,7%) y Extremadura (32,0%).

    El número de nuevos préstamos aumentó en menor medida que el promedio en las ocho autonomías restantes, destacando Canarias (31%), Andalucía (30,4%), Madrid (30,2%), Cataluña (27,9%), Región de Murcia (24%), Baleares (23,8%), Navarra (15,1%) y Castilla-La Mancha (12,5%).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral