El 46% de las empresas de la Región de Murcia registralmente activas en los registros oficiales no tienen realmente actividad, según los datos de un estudio realizado por Iberinform.
En el conjunto de España, son el 45% de las empresas las que no tienen actividad real, según las mismas fuentes, alcanzando una cifra total de 1.887.764 compañías que no han publicado ni depositado cuentas durante los últimos dos años,
Los datos por comunidades evidencian que las regiones de Ceuta y Melilla son las que presentan una mayor tasa de inactividad (50%) entre sus empresas registralmente activas. Por detrás, figuran Canarias (49%), Andalucía (48%) y Comunidad Valenciana (46%).
Asimismo, La Rioja (29%) es la comunidad con un menor porcentaje de inactividad entre las empresas registralmente activas, seguida de Navarra (32%), País Vasco (35%), y Aragón, Castilla y León y Extremadura (36%).
Al examinar el número de compañías que han depositado sus cuentas anuales en 2023 en el Registro Mercantil –el último ejercicio completo–, el informe resalta una caída del 6,6% desde el máximo histórico registrado en 2020.
Iberinform señala que el incumplimiento de la obligación de depósito puede suponer «importantes consecuencias» para la empresa, como el cierre provisional de la hoja registral, lo que «impide inscribir en el Registro Mercantil ningún documento salvo alguna excepción como el cese o dimisión de los administradores».
Igualmente, sobresalen la motivación para calificar un concurso de acreedores como culpable, la posibilidad de que tanto la propia empresa como sus socios o acreedores reclamen a los administradores los daños y perjuicios causados por el no depósito y la imposición de «fuertes multas» por parte del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).