El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto que regula una subvención directa de 150 millones de euros a Cobra Solutions para el proyecto Green Cobra, que incluye la construcción de dos electrolizadores para la producción de hidrógeno verde en Castellón y Cartagena.
Según las previsiones del Ministerio de Industria, la inversión por parte de Cobra Solutions será de 742 millones de euros y se estima que creará más de 500 empleos directos y 600 indirectos en ambas plantas. También evitará la emisión de 47.000 toneladas de CO2 al año, un millón de toneladas en veinte años, que es la vida prevista del proyecto.
Cobra Solutions es una compañía madrileña con 80 años de experiencia en el sector de la ingeniería industrial aplicada y servicios especializados. Cuenta con un equipo de 18.700 personas especializadas en ingeniería, instalación y mantenimiento industrial de infraestructuras. La compañía está presente en más de 45 países, donde actúa principalmente en el ámbito de las energías renovables, especialmente en España y Latinoamérica.
El electrolizador es un aparato que permite producir hidrógeno mediante un proceso químico (electrólisis) capaz de separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno de las que se compone el agua, usando electricidad. El hidrógeno producido de esta forma se considera sostenible porque no se emite dióxido de carbono a la atmósfera.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha informado de esta ayuda tras el Consejo de Ministros y ha dicho que está en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Descarbonización y forma parte de la estrategia de España de impulso al hidrógeno verde.
Jordi Hereu ha explicado que esos electrolizadores estarán muy cerca de posibles clientes industriales de alto consumo energético.
Según ha informado el Ministerio, el proyecto persigue desarrollar una cadena de suministro completa de hidrógeno verde en España, incluyendo la producción, el almacenamiento, el transporte y la distribución del hidrógeno.
El proyecto está definido por la Unión Europea como un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) y, por tanto, el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros determina que concurren las razones que acreditan el interés público, social y económico para la concesión de esta subvención de 150 millones de euros.
El proyecto deberá estar ejecutado antes del 30 de junio de 2028.
Hereu ha subrayado que Green Cobra es una prueba más del interés que suscita España para atraer inversión internacional, pues detrás de él hay un grupo internacional.