Tarta para todos. Así celebra Consum este jueves su 50 aniversario. Los supermercados de la cooperativa la regalarán a todos sus clientes tartas de cumpleaños por su medio siglo de vida. Las cerca de 500 tiendas con las que cuenta la cooperativa de alimentación en todo el territorio nacional ofrecerán un trozo de tarta a todas aquellas personas que se acerquen a celebrar su aniversario a los distintos establecimiento.
Según explican desde la compañía, el objetivo es agradecer la fidelidad de sus clientes y celebrar medio siglo de compromiso con las personas y con el territorio.
El paro de actividad será en los tres turnos de las plataformas (mañana-tarde y noche), en la sede a las 12:00 h y en las tiendas a las 19:00 h. Según confirma el director general de Consum, Antonio Rodríguez, «queremos que sea un aniversario universal y por eso lo hemos estado celebrando durante todo este año 2025, con todos los que hacemos posible Consum: clientes, trabajadores, proveedores, franquiciados, en definitiva, con todos nuestros grupos de interés».
También se realizarán sorteos de vales de compra y un premio de un año de compra gratuita. «Además, el 27 de noviembre tendremos un gran evento central, más conmemorativo, para celebrar con toda la sociedad, proveedores, instituciones, medios de comunicación… este medio siglo de historia en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias», añade el responsable.
Consum cuenta actualmente con una plantilla de más de 23.000 trabajadores, de los que el 8% trabajan en la Región de Murcia, unas 2.000 personas. «Durante este año, vamos a abrir dos tiendas propias en la ciudad de Murcia (Av. de los Andenes, 5 y calle Santiago Ramón y Cajal, 61 -que abriremos el 27 de noviembre-) y una franquicia Charter. Respecto a 2026, aún no podemos adelantar datos, pero seguro que abriremos más tiendas en la Región de Murcia, ya que es una de nuestras zonas naturales de expansión«, señala el director general.
En términos generales, la cooperativa tiene abiertas 1.014 tiendas, entre 515 propias Consum y 499 franquicias Charter, repartidas por la Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. Concretamente, en la Región de Murcia tenemos 51 supermercados: 32 Consum y 19 Charter.
En este sentido el responsable de la entidad añade que la cooperativa sigue su proceso de expansión que mantendrá el año próximo. «Ahora estamos mirando hacia el futuro más que nunca, preparándonos para crecer en el sur y consolidarnos en el noreste, generando un pulmón logístico que nos permita servir mejor a las tiendas que tenemos ya y a las que tendremos, afianzando nuestro modelo de atención personalizada, siendo referentes en productos frescos y ofreciendo toda la variedad para que nuestros clientes puedan elegir de lo bueno, lo mejor», destaca Rodríguez.
El responsable recuerda los inicios. «Fueron 600 socios-consumidores los que, en un pequeño local de Alaquàs (Valencia) en noviembre 1975, subían la persiana del primer supermercado de la Cooperativa Consum. Las primeras tiendas eran centros pequeños, de poco más de 300 metros cuadrados, situados siempre en plantas bajas de edificios. Además de ir abriendo poco a poco tiendas propias, durante los primeros años, se fue creciendo a través de la absorción de varias cooperativas valencianas, como a La Enguerina o La Ollería y se produjeron las primeras compras, como CostePrix, que contaba con centros en Alaquàs y Torrent», destaca.
«En estos 50 años, hemos sabido adaptarnos a los cambios, innovando en productos y servicios para responder a las nuevas necesidades de las familias, sin perder de vista sus valores fundacionales: excelencia, responsabilidad, integridad y compromiso con las personas. Incluso en momentos difíciles, como la reciente dana que afectó a la Comunidad Valenciana, la resiliencia y el trabajo conjunto nos han permitido mantener el rumbo y seguir creciendo», indican desde la cooperativa.
Asimismo, Consum promueve continuamente el bienestar de sus 23.000 trabajadores. Es por ello que cuenta con más de 75 medidas de conciliación, entre las que se encuentran el servicio para atender la salud emocional y una jornada laboral de 5 días de trabajo a la semana para supermercados y plataformas, que es única y pionera en el sector.
«También promovemos el desarrollo local, nos implicamos con las personas de nuestro entorno generando riqueza en las comunidades en las que estamos, y por eso nuestras compras son en un 99% a proveedores nacionales. Por otra parte, con nuestro programa ‘Profit’ de donación responsable de alimentos, ayudamos igualmente a las personas con dificultad de acceso a una alimentación completa», añaden.
La compañía cerró el pasado ejercicio con un crecimiento del 7,5% en resultados, superando los objetivos previstos, siendo la mayor cooperativa de España y la sexta empresa a escala nacional del Ranking de Distribución Alimentaria. Además, han incrementado un 39% las inversión en innovación, lo que se traduce en nuevos productos y servicios más eficientes, como la mejora de las tienda online y una mejor experiencia para los clientes.
«Nuestro índice de satisfacción del cliente continúa al alza y, paralelamente, hemos dado pasos firmes en sostenibilidad, reduciendo en un 81% nuestra huella de carbono respecto a 2015. Estos resultados no son casualidad. Son fruto del esfuerzo de un equipo comprometido, del talento de nuestras personas y de una estrategia clara centrada en la calidad y la sostenibilidad. Porque si algo hemos aprendido en este medio siglo, es que la innovación constante y la escucha activa son claves para seguir creciendo», reiteran desde la cooperativa valenciana.
Para concluir, el director general de Consum añade que «somos optimistas y, como ya anuncié en el 40º Congreso de Gran Consumo de AECOC, celebrado este pasado octubre en Valencia, prevemos superar los 5.000 millones de euros de facturación, una cifra redonda en nuestro 50 aniversario».
