Una caída masiva de servidores informáticos de Adif, el administrador público de la red ferroviaria, ha provocado este jueves la paralización parcial de los trenes de alta velocidad con origen o destino en Madrid, según han confirmado fuentes oficiales.
La avería ha afectado especialmente a las estaciones de Atocha y Chamartín, donde la información de llegadas y salidas ha quedado inoperativa durante varias horas. Aunque no se ha publicado un número oficial de trenes afectados, usuarios en redes sociales han reportado retrasos superiores a una hora.
El sistema ha comenzado a recuperarse mediante el uso de equipos de respaldo, y la circulación se está normalizando progresivamente, ha informado Adif.
Durante el mismo día de la incidencia, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha explicado ante una comisión del Congreso que el problema ha sido provocado por la caída simultánea de 300 servidores de Adif, calificándolo de error informático. «Afortunadamente han entrado los sistemas de refuerzo y el problema está solucionado», afirmó el ministro.
Como respuesta a la situación, Renfe ha habilitado la opción de cambiar o cancelar billetes sin coste alguno para los trenes afectados durante toda la jornada.
En su intervención, el ministro defendió la fiabilidad de la red ferroviaria española, recordando que solo un 0,43% de los viajeros llegan con retraso, y subrayó que España tiene “más del doble de red de alta velocidad que Alemania o Italia”.