El Aeropuerto Internacional de Corvera registró 516.593 pasajeros durante los siete primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,8% respecto al mismo periodo de 2023, informa AENA. No obstante, en comparación con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, cuando recibió 632.989 viajeros, ha perdido 116.396.
A esta cifra habría que añadir los 21.559 viajeros que gestionó el Aeropuerto de San Javier en los 14 primeros días del año 2019, antes de la puesta en servicio de Corvera, el 15 de enero, con lo que la pérdida ascendería a 137.955, un 21% menos
Asimismo, en comparación con el aeropuerto de Alicante, apenas a cien kilómetros de distancia de Corvera, el aeródromo Internacional de la Región de Murcia registra casi diez millones menos de turistas, ya que el Miguel Hernández gestionó un total de 10.330.799 pasajeros, rozando los dos millones solo en julio, el mejor mes de su historia.
El mercado nacional es el que más sigue creciendo
De la cifra total de viajeros registrada hasta julio, 513.965 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, el tráfico internacional fue nuevamente el mayoritario, y alcanzó los 450.461 viajeros registrados, cifra que se mantiene sin variación con respecto al mismo periodo del año anterior.
El incremento más destacable sigue siendo el que acumula el mercado nacional con 63.504 viajeros registrados durante los siete primeros meses de 2024, lo que supone un aumento del 46,1% comparado con el mismo periodo de 2023.
En cuanto a las operaciones registradas entre enero y julio, el aeropuerto murciano gestionó un total de 3.996 vuelos, un 4,1% más que en 2023.
Durante julio se registraron 120.120 pasajeros, lo que implica un incremento del 2,3% con respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, los vuelos gestionados aumentaron respecto al mismo mes de 2023 en un 0,5% con 823 operaciones de aterrizaje y despegue.
A lo largo de este mes, los aeropuertos de Aena en España registraron 31.900.662 pasajeros, un 7,2% más.