19.1 C
Murcia
miércoles, 29 de octubre de 2025
Más

    Crece un 34% la comercialización de aceite para la campaña 2025

    El mayor volumen de salidas corresponde al virgen extra con 142,65 millones de litros acumulados

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Las empresas vinculadas a la asociación de industrias envasadoras de aceite Anierac han incrementado un 34% la comercialización de aceite de oliva en la campaña 2024-25 respecto a la temporada anterior, hasta alcanzar 299.872 millones de litros, según los datos publicados este miércoles.

    La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha señalado que la suma total de aceites de oliva y otros aceites vegetales puesta en el mercado por sus empresas se sitúa en 721,63 millones de litros, con un incremento del 10,80 % frente al mismo período anterior.

    Anierac engloba aproximadamente el 81% del mercado nacional de aceites vegetales comestibles, incluyendo el 65 % de los aceites de oliva y el 98 % de otros aceites vegetales.

    Dentro de las ventas de aceite de oliva, el mayor volumen de salidas de sus industrias ha correspondido al «virgen extra», que con 142,65 millones de litros acumulados presenta un ascenso del 48%; las categorías «suave», «virgen» e «intenso» también han registrado subidas del 26%, 25 % y 17% respectivamente.

    En volumen, del «suave» salieron 91,61 millones de litros, del «virgen» 33,30 millones y del «intenso» 32,30 millones de litros. Frente al incremento del aceite de oliva, el aceite de orujo redujo la puesta en el mercado un 25% frente a la campaña anterior, con 20,93 millones de litros. En cuanto a los datos acumulados de otros aceites vegetales (girasol, semillas, colza y soja), el aceite de girasol ha registrado un incremento de ventas del 3,44 %, con 350 millones de litros.

    Esta misma tendencia positiva se registra en la venta el aceite de colza, que con 3,77 millones de litros asciende más del 12%. Otros aceites como el de semillas con 45,94 millones de litros y el de soja, con 0,542 millones de litros, presentan descensos del 19% y 15% respectivamente.

    El tercer trimestre de 2025, que coincide con el fin de la campaña oleícola 2024-2025, se ha cerrado con unas salidas de 183,28 millones de litros de aceites envasados por las empresas de Anierac.

    De ellas, las categorías de aceite de oliva alcanzan los 77,92 millones de litros, de los que más de 37 millones de litros se corresponden con el «virgen extra», 23 millones de litros con el «suave», 8,57 millones de litros con el «virgen» y, 8,35 millones de litros con el «intenso».

    Desde principios de año hasta el final del tercer trimestre, el aceite «virgen extra», con 111 millones de litros, ha registrado un aumento de comercialización cercano al 50% respecto al mismo periodo del 2024, seguido del «suave» con un 32 %, el «virgen» con un 24,17 % y el «intenso» con un 21 %.

    Por su parte, del aceite de orujo de oliva ha registrado unas ventas de 5,16 millones de litros el tercer trimestre y un descenso del 28 % en el acumulado anual frente a 2024.

    Las salidas de otros aceites vegetales en ese tercer trimestre ascienden a 100,19 millones de litros, entre los que destacan los 86,48 millones de litros de refinado de girasol y los 12,35 millones de litros del refinado de semillas.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral