11.1 C
Murcia
lunes, 10 de noviembre de 2025
Más

    El acero chino sigue marcando récords de exportaciones pese a las restricciones comerciales

    El país encuentra alternativas en Arabia Saudí y el sudeste asiático ante los aranceles, con Vietnam y Corea del Sur como principales mercados

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Las siderúrgicas chinas siguen marcando récords de exportación de acero pese a las cada vez mayores restricciones comerciales, gracias a la resistencia de la demanda en el sudeste asiático y al crecimiento de nuevos mercados, especialmente Arabia Saudí, informa este lunes Bloomberg.

    Según un análisis llevado a cabo por ese medio en base a datos aduaneros, las ventas de acero chino a Arabia Saudí se dispararon un 41% interanual a lo largo de los tres primeros trimestres, más que ningún otro mercado del mundo.

    En concreto, esto ha aliviado los temores por el sector, afectado a nivel nacional por un exceso de capacidad de producción y un descenso de la demanda -en parte, por la prolongada crisis inmobiliaria-, y en el plano internacional por aranceles cada vez más altos e investigaciones por competencia desleal.

    Al cierre de octubre, las exportaciones de acero del país asiático se situaban en unos 97,8 millones de toneladas, superando los 92,1 millones del mismo período del año anterior y apuntando, por tanto, a marcar en 2025 un nuevo récord histórico.

    Asimismo, Vietnam y Corea del Sur se mantienen como los dos principales mercados para China, aunque también registran las mayores caídas de compras tras imponer restricciones a la importación de acero desde el país vecino, mientras que países como Filipinas, Indonesia o Tailandia, así como la región de Oriente Medio, se presentan como nuevos destinos a tener en cuenta.

    En general, los destinos que han impuesto o planean anunciar aranceles al acero chino representaron un 45% de las ventas totales para China hasta el tercer trimestre, lo que supone una caída destacable con respecto al 54% registrado a esas alturas en 2024.

    Un analista de Wood Mackenzie citado por Bloomberg apunta a la importancia del multimillonario plan de inversiones e infraestructura conocido como Nuevas Rutas de la Seda, ya que buena parte del capital destinado por Pekín a países como Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos ha ido a parar a sectores con alta demanda de acero como los de energía y transporte.

    No obstante, también se pone en duda si Arabia Saudí será capaz de mantener su demanda, ya que el reino parece dejar de lado su multimillonario plan para construir una ciudad futurista en el mar Rojo, Neom, y centrándose más en sectores en auge como la inteligencia artificial (IA) o la manufactura de alta tecnología.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral