La rentabilidad de una vivienda en la Región de Murcia alquilada en septiembre se sitúa en un 6,6% para un piso tradicional de ochenta metros cuadrados, mientras que en el caso de una vivienda compartida de tres habitaciones la cifra aumenta al 8,2%. Estos datos proceden del estudio ‘La rentabilidad de la vivienda en España en 2025’, elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa, que analiza los precios de compra y alquiler en septiembre de 2025.
La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha explicado que «el rendimiento de una vivienda depende en gran medida del tipo de alquiler que elija el propietario. El alquiler por habitaciones suele ofrecer una rentabilidad superior al alquiler tradicional, ya que la suma de lo que se cobra por cada cuarto supera el precio que pagaría un único inquilino por toda la vivienda».
En cuanto a la evolución de precios, tanto el valor de compra como el alquiler presentan un incremento cercano al 15%, por lo que las perspectivas de cambio en la rentabilidad a corto plazo son limitadas. Matos destaca también que las áreas de mayor rentabilidad ya no se concentran únicamente en los centros urbanos, sino que «la periferia y muchos municipios intermedios se están convirtiendo en oportunidades de inversión, ya que sus precios de compra aún no se han disparado».
Analizando por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha lidera con una rentabilidad del 10,5% para viviendas alquiladas por habitaciones, frente al 7,8% en alquiler convencional. Le siguen Navarra (10,1% vs 6,7%), Extremadura (9,7% vs 6,8%) y Cataluña (9,3% vs 7,6%). En la Región de Murcia, el alquiler por habitaciones ofrece un rendimiento del 8,2%, superior al 6,6% del alquiler tradicional.
En cuanto a municipios, destaca Ponferrada, donde la diferencia de rentabilidad entre ambos tipos de alquiler alcanza los 3,7 puntos porcentuales: un 8,2% para vivienda completa y un 11,9% para alquiler por habitaciones. Otras ciudades con alta rentabilidad en alquiler compartido incluyen Talavera de la Reina (11,5%), Sueca (11,1%) y Sagunto (10,9%). Por otro lado, Madrid capital y Pozuelo de Alarcón muestran las rentabilidades más bajas, con un 4,6% y un 4,4%, respectivamente, en alquiler por habitaciones.