Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

26.1 C
Murcia
lunes, 8 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El Ayuntamiento expropiará cuatro parcelas con viviendas junto a la Colegiata y la cárcel

    Las viviendas tienen su fachada frente a la Colegiata, lo que permitirá contar con un mayor espacio verde para el municipio

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El pleno de Lorca ha aprobado la expropiación de cuatro parcelas con viviendas en el entorno de la Colegiata de San Patricio y de la cárcel, que serán derribadas y convertidas en espacios verdes de más de 300 metros cuadrados en las calles Corregidor y Laberinto, en el centro del casco histórico.

    Será en el marco de la intervención para la recuperación de la cárcel del siglo XVIII y de su entorno, que cuenta con casi cinco millones de euros de financiación europea.

    Las viviendas, algunas de ellas en muy mal estado, lindan en su parte posterior con el edificio de la cárcel y tienen fachada frente a la colegiata, por lo que su derribo permitirá mejorar la visibilidad de ambos monumentos.

    El coste de las expropiaciones será de 111.000 euros.

    En su entorno, el Consistorio construirá una nueva zona verde en pleno corazón del casco histórico de Lorca «que permitirá visionar en todo su esplendor la fachada principal de la antigua Colegiata de San Patricio y recuperar la historia de la muralla medieval de Lorca”, según ha anunciado la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández.

    El Plan Especial de Protección de la Muralla de Lorca establece la liberación del suelo donde se sitúan estos inmuebles con el fin de destinarlo a un espacio público libre que permita recuperar el antiguo trazado urbano y su correlación con la muralla delante de la antigua Colegiata de San Patricio. De este modo, “se podrá apreciar la fachada principal de la antigua Colegiata, recuperar parte del trazado de la muralla medieval de Lorca, así como liberar espacio junto al edificio de la cárcel vieja”.

    La edil de Urbanismo, además, ha añadido que “con esta actuación también se da un paso muy importante para la rehabilitación del edificio de la vieja Cárcel, la renaturalización de los depósitos de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla en el barrio de Santa María y la rehabilitación energética en viviendas sociales”.

    Todo ello se incluye en las iniciativas financiadas por el Proyecto Natur-W de Acciones Urbanas Innovadoras de la Unión Europea en el que participa el Ayuntamiento.

    Tres de las parcelas que se han obtenido están catalogadas como suelo urbano dentro del Plan Especial de Protección y Rehabilitación Integral en el Conjunto Histórico Artístico de Lorca (PERI) y, también se encuentran dentro en el Plan Especial de Protección de la Muralla.

    La concejal, por último, ha destacado la importancia de este proyecto que se suma al Plan Resurgir de la Vieja Ciudad. “Es la actuación más ambiciosa planteada hasta el momento. Desde que se puso en marcha hace un año se han dado a conocer reconstrucciones en solares de Álamo, Núñez de Arce, Selgas, Fernando V, Cava, Mata, Leonés, Corredera y Alfonso X el Sabio».

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * Campo obligatorio

    Elija su municipio

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * Campo obligatorio

    Elija su municipio

    Mundo viral