La World Bulk Wine Exhibition (WBWE), organizada por Vinexposium, celebrará su 17ª edición los días 24 y 25 de noviembre en el RAI Ámsterdam. El encuentro, considerado por la organización como el mayor del mundo en vino y espirituosos a granel, reunirá a productores, compradores y distribuidores en un contexto de reordenación del comercio internacional.
El peso español en el comercio mundial de granel
España mantiene un liderazgo sostenido en volumen y valor, con una cuota cercana al 40% de las exportaciones globales de vino a granel. Según los organizadores, durante el primer semestre de 2025 las bodegas nacionales exportaron seis millones de hectolitros, por un valor de 302 millones de euros, impulsadas por unos precios 12% más altos que en 2024 tras la menor cosecha global del año pasado.
Mientras Nueva Zelanda supera los 2 euros/litro y se disputa con Italia la segunda posición en valor, Australia ha registrado un incremento del 15% en sus exportaciones a Estados Unidos. España, por su parte, mantiene la estabilidad en volumen y mejora la rentabilidad, reforzando un modelo que combina competitividad, sostenibilidad y calidad.
El segmento de granel se ha consolidado como un pilar en los intercambios globales. La WBWE señala que el granel se está adoptando tanto por grandes compradores como por marcas premium debido a su capacidad para responder a exigencias económicas y medioambientales.
Formatos y nuevas demandas reorganizan el sector
La evolución del mercado está impulsada por la diversificación de formatos como el bag in box, las latas y los barriles, así como por el aumento de las bebidas no low y listas para beber. En España, el bag in box se considera una herramienta relevante para atender el consumo doméstico y los nuevos hábitos de compra.
