21.1 C
Murcia
martes, 16 de septiembre de 2025
Más

    El Congreso debate este martes congelar las tasas de Aena para proteger al sector turístico

    El PP pide al Gobierno frenar la subida del 6,5% en tasas aeroportuarias para apoyar y defender la competitividad del turismo en España

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Congreso de los Diputados debatirá este martes una iniciativa presentada por el PP en la que insta al Gobierno a frenar la subida del 6,5% que Aena prevé aplicar a sus tasas aeroportuarias para 2026 a fin de no perjudicar a la competitividad de los aeropuertos y el sector turístico.

    En concreto, la proposición no de ley registrada por el partido de Alberto Núñez Feijóo en la Comisión de Industria y Turismo la Cámara Baja argumenta que esta subida de tarifas podría «desincentivar» el crecimiento del tráfico aéreo hacia España.

    Las aerolíneas, especialmente aquellas con un modelo ‘low cost’, podrían verse obligadas a replantear sus operaciones debido al incremento de costos de sus operaciones. Más si cabe cuando Aena obtuvo en 2024 un beneficio récord de 1.934,2 millones de euros y el Gobierno se embolsó más de 746 millones en concepto de dividendos por su participación en el accionariado de la empresa. Con la subida prevista, la compañía se endosaría unos 220 millones adicionales de ingresos.

    Es por ello que el PP insta en su proposición no de ley al Gobierno su compromiso para que el próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III) para el quinquenio 2027-2031 contenga un esquema «lo más atractivo posible» de las tarifas aeroportuarias aplicables con el propósito de no perjudicar y mejorar la competitividad de los aeropuertos y destinos turísticos españoles a nivel internacional.

    También, el grupo parlamentario insta al impulso de nuevas rutas hacia mercados de largo radio y emergentes, además de aumentar la capacidad en rutas existentes al tiempo que optimice los planes de negocio y la programación del mapa de conexiones de las aerolíneas mediante una estrategia de desestacionalización y desconcentración de la demanda viajera hacia los destinos españoles.

    A renglón seguido, el partido exige «revertir el desmantelamiento progresivo» de la operatividad de los aeropuertos secundarios y regionales en forma de una ausencia de programación de vuelos suficientes; así como garantizar en cualquier escenario las bonificaciones por razones de interés general la conectividad aérea con los territorios extrapeninsulares, al incluir los archipiélagos balear y canario.

    Además de la proposición no de ley, el Partido Popular también solicitó la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, y ha dirigido varias preguntas al Ejecutivo después de que Ryanair anunciara una reducción de su actividad en España por la subida de tasas.

    Por último, el PP pregunta si el Ejecutivo ha mantenido algún diálogo con aerolíneas para evitar el cierre de bases y la cancelación de rutas en comunidades como Galicia, Canarias o Castilla y León.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral