Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

24.2 C
Murcia
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    El Corte Inglés aumenta un 5,7% su aportación a las arcas públicas, hasta 2.004 M€

    El gigante de la distribución en España realizó compras a sus proveedores por valor de 14.363,1 millones de euros, lo que supone un ascenso del 17,5%

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Corte Inglés aportó 2.004 millones de euros a las arcas públicas en su último ejercicio fiscal, entre marzo de 2023 y febrero de este año, lo que supone un 5,7% más que los 1.896 millones de euros aportados en 2022.

    En concreto, la actividad en los sectores en los que opera el grupo le ha permitido generar un valor económico de 14.681 millones de euros, de los que el 98,4% corresponden a ingresos de explotación, según consta en el informe no financiero de la compañía.

    El 94,4% ha sido distribuido entre distintos agentes sociales, lo que supone un total de 13.854,3 millones de euros, por los 13.582 millones de euros en 2022, de modo que el valor retenido en el ejercicio 2023 fue de 827,3 millones de euros (1.330,7 millones de euros en 2022).

    Por otro lado, el gigante de la distribución española obtuvo subvenciones y ayudas públicas por importe de 6,6 millones de euros (11,4 millones de euros en 2022), de los cuales los 6,3 millones corresponden a subvenciones.

    El 99% de las subvenciones públicas recibidas se concentra en España, por tan solo el 1% en Portugal.

    Apuesta por los proveedores nacionales

    Asimismo, El Corte Inglés contó el pasado año con un total de 47.889 proveedores, lo que supone un 2,4% menos frente a los 49.101 que tenía en 2022.

    De esta forma, el grupo realizó compras a sus proveedores por valor de 14.363,1 millones de euros, lo que supone un ascenso del 17,5% respecto a los 12.219,6 millones de euros registrados en 2022.

    La presidenta de la compañía, Marta Álvarez, subraya que los proveedores son «otro de los pilares» sobre los que se sustenta su modelo de negocio.

    «Les seleccionamos con esmero y con quienes trabajamos de forma conjunta para ofrecer productos con un alto nivel de calidad, aportando innovación y diferenciación. Todos nuestros proveedores deben estar alineados con las mejores prácticas ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), por ello les exigimos que se adhieran a unos estándares éticos acordes con nuestras políticas corporativas», asegura.

    De esta forma, el gigante de la distribución en España reitera así su apuesta por los proveedores nacionales, ya que el 62,9% están ubicados en España y su volumen de compra representa el 80,3% del total.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral