20.9 C
Murcia
lunes, 29 de septiembre de 2025
Más

    El desayuno, un lujo cada vez más caro: su coste se dispara muy por encima del IPC

    Se ha encarecido casi un 14% en los últimos dos años debido al alza de productos como café, chocolate o huevos, cuyos precios suben hasta casi un 20%

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El desayuno, uno de los momentos de consumo que más está creciendo actualmente en España, dispara sus precios un 8% en el último año, debido al alza de productos como el café, chocolate o los huevos, cuyos precios suben hasta casi un 20%.

    En concreto, el precio de un desayuno tradicional, que está formado por café, leche, azúcar y tostada con aceite, se encarece un 8% de media en el último año, muy por encima del IPC, que se sitúa en el 2,7%, mientras que el año pasado subió un 5%, por lo que desayunar en España acumula un crecimiento de casi un 14% en los últimos dos años, según el análisis realizado por Javier Rivas, profesor de EAE Business School.

    El informe confirma que en este aumento ha influido, especialmente, el café, una de las bebidas preferidas en los hogares españoles por las mañanas, cuyo valor se ha disparado un 20,2%, frente al 4,3% de 2024. Además, el precio de la leche ha registrado un alza del 4,3%, aunque esto se ha visto compensado parcialmente por la caída del precio del azúcar de un 19,3%.

    No obstante, este panorama no mejora para aquellos consumidores que prefieren una infusión, un café o un chocolate caliente, ya que su precio ha subido más de un 16,7%, confirmando la tendencia alcista de los dos años anteriores, en los que su incremento se aproxima al 40%.

    Asimismo, los productos de bollería y confitería, habituales en los desayunos de muchos hogares y cafeterías, han registrado un crecimiento moderado, algo menos de un 2%, mientras que el pan y cereales apenas han subido un 0,3%.

    El análisis pone de relieve la ralentización en el precio del aceite de oliva, que es un clásico y un complemento habitual para las tostadas del desayuno. Así, Rivas señala que el coste del aceite de oliva baja algo más del 40%, mientras que el resto de aceites sube un 18%, lo que consolida esta variedad de desayuno como uno de los más populares en los distintos territorios.

    «El desayuno siempre ha sido una comida con alimentos básicos y, por lo tanto, accesible para muchas familias y establecimientos de hostelería. Sin embargo, el indicador que mide la inflación de los precios de los principales alimentos consumidos en el desayuno, como el cacao, el café, el trigo o la leche, entre otros, constata una importante alza de precios. En España, los aumentos del café, el chocolate, y derivados reflejan una tendencia preocupante, que podría influir en un cambio de hábitos entre los ciudadanos, reduciendo la cantidad de algunos productos y/o saltándose esta comida matinal tan necesaria», ha señalado Javier Rivas.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * Campos obligatorios
    Elija su municipio (recomendado)

    Edición de Cartagena y Comarca
    Edición de Lorca y Guadalentín

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * Campos obligatorios
    Elija su municipio (recomendado)

    Edición de Cartagena y Comarca
    Edición de Lorca y Guadalentín

    Mundo viral