El fondo polaco PFR, propietario del fabricante de trenes Pesa, ha desmentido recientemente las noticias que indicaban que estaría presentando una oferta por el 100% del capital de Talgo. A través de un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo aclaró que aún no ha tomado ninguna decisión respecto a una posible OPA (Oferta Pública de Adquisición) sobre la empresa española.
Esta aclaración llega después de que medios de comunicación polacos informaran que PFR planeaba presentar una oferta de 5 euros por acción de Talgo antes del viernes, lo que provocó una notable subida en el valor de la acción de Talgo, que alcanzó un aumento cercano al 6%, hasta los 4,34 euros. Esta cifra es significativamente superior a la oferta de 4,15 euros planteada por el consorcio vasco compuesto por Sidenor, el Gobierno vasco, BBK y Vital, que actualmente sigue siendo la opción preferida por las autoridades españolas.
El rumor sobre la oferta de PFR ha evocado recuerdos de una situación similar vivida el año pasado, cuando la compañía húngara Magyar Vagon hizo una propuesta por Talgo que, finalmente, fue rechazada por el Gobierno español. El veto se produjo debido a que no se aseguraba que el control de Talgo permaneciera en manos españolas, un aspecto crucial para el Ejecutivo.
Por su parte, el Gobierno vasco sigue apostando por la oferta de Sidenor, con Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, afirmando que las negociaciones con Trilantic están en marcha. Jauregi también ha dejado abierta la posibilidad de explorar alianzas estratégicas con otras empresas, pero solo una vez que se produzca el cambio accionarial definitivo.