El sector Horeca (Hoteles, Restaurantes y Cafés) en España ha registrado un fuerte crecimiento entre 2022 y 2024, según un informe conjunto realizado por Dojo y Mastercard sobre pagos digitales. Durante este periodo, el gasto en bares y vida nocturna lideró el crecimiento con una tasa compuesta anual del 15,6%, seguido de alojamientos (15,4%) y restaurantes (14,9%).
El informe destaca que el atractivo turístico de España, tanto para viajeros nacionales como internacionales, ha consolidado el crecimiento del sector. En el periodo 2022-2023, el gasto total aumentó un 20%, mientras que en 2024 registra un crecimiento del 17%. De este total, el alojamiento representa el 61% del gasto, seguido de los restaurantes, con un 30%.
Cinco provincias concentran el 65% del gasto en el sector Horeca español: Islas Baleares, Barcelona, Málaga, Las Palmas y Madrid. No obstante, otras regiones como Santa Cruz de Tenerife, Alicante y Valencia han mostrado un dinamismo creciente en el periodo analizado.
Las Islas Canarias destacan por captar un aumento significativo del gasto turístico durante los meses fríos, consolidándose como un destino clave en otoño e invierno.
En cuanto a los turistas internacionales, los británicos, alemanes y franceses representan más de la mitad del gasto extranjero, mientras que los estadounidenses han mostrado el mayor incremento interanual, confirmando su interés creciente en el mercado español.
Temporalidad del gasto
El informe resalta la estacionalidad del gasto en España. Casi el 50% del gasto anual en el sector Horeca se concentra entre junio y septiembre, siendo julio y agosto los meses de mayor actividad, con un 14% del total cada uno.
El periodo de otoño e invierno también presenta una tendencia al alza, registrando un crecimiento interanual del 22%, impulsado especialmente por el atractivo de destinos como las Islas Canarias.
La consolidación del sector Horeca se ha visto reforzada por la adopción de pagos digitales, que ofrecen mayor facilidad y seguridad tanto para empresas como para turistas.