20.1 C
Murcia
miércoles, 22 de octubre de 2025
Más

    El gran consumo crece un 4% en volumen pese al contexto de incertidumbre internacional

    Aecoc señala que la inflación apenas impacta al sector en 2024 y apunta a la exportación como reto clave ante la guerra comercial

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El sector del gran consumo en España está registrando un crecimiento del 4% en volumen en lo que va de año, según datos de Aecoc, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores que agrupa a más de 33.000 empresas vinculadas a la producción y distribución. Su director general, Ignacio González, considera que se trata de un crecimiento “sano”, especialmente en un contexto de incertidumbre internacional, guerra comercial y presión regulatoria.

    La previsión se ha dado a conocer coincidiendo con la celebración, este miércoles en Valencia, del 40º Congreso de Gran Consumo de Aecoc, que reúne a 1.500 directivos del sector para abordar los principales desafíos de la industria.

    “El sector está sorteando el contexto mejor de lo esperado”, indicó González en una entrevista, y subrayó que “los primeros números son buenos”, aunque persiste la tensión en torno a los aranceles y la sustitución de mercados por la actual guerra comercial iniciada por Estados Unidos. La exportación se convierte así en uno de los principales focos de incertidumbre y de atención empresarial.

    En el plano doméstico, Aecoc identifica elementos que frenan la demanda, como la crisis de la vivienda, que reduce la renta disponible de los hogares, o un clima de “confrontación” política que “no ayuda al consumo”. Aun así, la entidad sostiene que “la cosa pinta bien”, en parte por el buen comportamiento del turismo, que este año está elevando el gasto medio por visitante.

    Un crecimiento basado en volumen, no en inflación

    Aecoc basa sus estimaciones en datos de la consultora Circana, que indican que el crecimiento del 4% es “muy sano” porque se da en volumen, y no por efecto de la subida de precios. “La inflación apenas está pesando este año”, señaló González, aunque admitió que “va por barrios” y que hay productos con fuerte presión inflacionista, como el café o el cacao.

    González resume el escenario actual como uno de “moderado optimismo”, condicionado por factores externos pero con buenos fundamentos de crecimiento.

    Presión regulatoria y retos laborales, entre las principales preocupaciones

    El director general de Aecoc también alertó de una “creciente presión regulatoria” sobre el sector, especialmente en todo lo relacionado con la sostenibilidad. Criticó la “impresionante necesidad de reporting” exigida por la nueva normativa, que estaría provocando que algunas empresas “se paralicen” y cuestionen si la sostenibilidad “sigue siendo un valor o una carga administrativa”.

    Aecoc ha pedido una mejora en la interlocución con las administraciones públicas. Aunque ha reconocido avances “en algunos ámbitos” como en el desarrollo del sistema de depósito de envases, ha advertido que “en otros se nos escucha un poco menos”.

    En materia de empleo, el sector emplea a 450.000 personas en España, lo que representa aproximadamente el 25% del PIB, según datos de la asociación. González reclamó un debate más profundo sobre el mercado laboral y vinculó la mejora salarial al incremento de la productividad, uno de los grandes retos actuales junto al acceso a la vivienda.

    La inteligencia artificial empieza a impactar en el gran consumo

    González también destacó el papel creciente de la inteligencia artificial en el sector, asegurando que “nunca en la historia hemos tenido tantas tecnologías con capacidad disruptiva tan rápida”. Según Aecoc, la IA ya se está aplicando en áreas como la generación de contenido, el marketing, la gestión de la cadena de suministro, y en departamentos de recursos humanos y compras.

    Algunas empresas del sector ya estarían viendo impactos directos en sus cuentas de resultados, y González planteó una cuestión clave: “si la IA será la que decida en el futuro lo que va a comprar un consumidor”.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral