El mercado de vehículos de ocasión de la Región de Murcia cierra 2024 con un crecimiento del 8%, alcanzando las 77.010 unidades vendidas. Este resultado se alinea con las previsiones de Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios).
A nivel nacional, el mercado español crece un 8,6%, superando los 2.114.396 vehículos vendidos durante el año. De cada coche nuevo vendido en el país, 2,1 eran de ocasión, lo que pone de manifiesto la consolidación de los vehículos de segunda mano como una opción cada vez más accesible para los consumidores.
A pesar de este crecimiento, los modelos de entre 10 y 15 años experimentan un retroceso del 4,7%, concentrando el 16% del mercado. En contraste, los vehículos con más de 15 años siguen siendo los más demandados, representando un 40% de las operaciones con 873.877 ventas.
El sector, representado por las patronales Ganvam y Faconauto, subraya la necesidad urgente de renovar el parque automovilístico como una medida clave para avanzar en la descarbonización y alcanzar los objetivos de movilidad sostenible. Según las patronales, promover el cambio de vehículos o incentivar la compra de coches más jóvenes (entre cero y cinco años) se considera esencial para garantizar una movilidad limpia y asequible.
En 2024, uno de cada cuatro coches de segunda mano vendidos en España tenía entre cero y cinco años, lo que representa un 9% más que en 2023. Esto demuestra el creciente interés por modelos más jóvenes, más eficientes y de menores emisiones.
El diésel sigue dominando el mercado de segunda mano, con el 52,5% de las ventas en 2024, seguido por la gasolina, con un 37%. Aunque los vehículos electrificados están ganando terreno, su presencia en el mercado sigue siendo testimonial. La reducción de precios en los vehículos de ocasión podría facilitar la incorporación de modelos cero emisiones, pero aún queda camino por recorrer.
En cuanto a las comunidades autónomas, Madrid lidera las ventas con 326.318 unidades, seguida de Cataluña con 291.124 y la Comunidad Valenciana con 247.304.