Solvia lanza una campaña de inmuebles a precios «ajustados», aportando al mercado inmobiliario de la Región 541 viviendas con un precio medio de 64.199 euros para, según indican, reforzar su papel como una de las principales opciones de inversión. A nivel nacional, la campaña incluye más de 7.800 activos, con la Región de Murcia destacándose junto a Cataluña y la Comunidad Valenciana en el número de propiedades en promoción.
La promoción incluye alrededor de 700 propiedades de todo tipo, como garajes, trasteros, suelos y activos terciarios, apostando por un objetivo claro: acercar a grandes y pequeños inversores una cartera diversificada a precios asequibles.
Respecto a los garajes, el coste promedio es de 7.334 euros, por debajo de los 11.274 euros a nivel nacional, y la superficie media de 27 metros cuadrados, superando así los 24 metros cuadrados de España. Por su parte, la cartera de terrenos seleccionada cuenta con un precio medio de 97.658 euros y un área promedio de 61.028 metros cuadrados.
Asimismo, los edificios, las naves y las oficinas y locales tienen un coste medio de 187.667 euro, 70.400 euros y 104.930 euros, respectivamente. Por otro lado, los trasteros, con un valor promedio de 6.000 euro, se presentan como una alternativa para quienes prefieren una inversión más asequible o buscan diversificar su cartera con una opción con menor coste.
El Banco de España ha mencionado recientemente en su ‘Boletín Económico 2024/T3’ un «elevado dinamismo en el nivel de compraventas a nivel nacional» y a una «gran fortaleza en la demanda de viviendas como principal indicador de la inversión en este segmento». La inmobiliaria, perteneciente al Banco Sabadell, opina que esta tendencia «continuará en aumento», y para ello prepara el II Solvia Market View 2024 anticipando un incremento interanual de transacciones del 2% al 3% para 2025.