17.1 C
Murcia
jueves, 16 de octubre de 2025
Más

    El ministro Carlos Cuerpo sitúa el acceso a la vivienda como eje central de los próximos PGE

    El Gobierno actualiza previsiones y estima un crecimiento del 2,7% del PIB en 2025 y afirma que el poder adquisitivo ha mejorado un 8,8% desde 2022

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este jueves que la política de vivienda será la prioridad principal del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas en condiciones asequibles y reforzar el parque público de vivienda.

    “Es ahí donde pondremos los principales elementos presupuestarios, es decir, las principales cantidades, las principales partidas”, declara Cuerpo en una entrevista en TVE . “Queremos reconstruir el parque público de vivienda y esto conlleva priorizar estas líneas presupuestarias”.

    Además de la vivienda, el Gobierno también centrará esfuerzos en continuar con las inversiones vinculadas al Plan de Recuperación, especialmente en energías renovables, digitalización, productividad y el refuerzo del Estado del Bienestar. En palabras del ministro, el objetivo es combinar crecimiento económico con redistribución: “Lo que queremos es crecer, crecer y crecer […] que este crecimiento se pueda redistribuir, pueda seguir reforzando el Estado del Bienestar y no dejemos a nadie atrás”.

    Sobre la aprobación del techo de gasto, indica que «se llevará a cabo cuanto antes», sin ofrecer fechas concretas, pero si afirma que el Gobierno ya ha presentado el cuadro macroeconómico actualizado, que eleva las previsiones de crecimiento para 2025 al 2,7%.

    En cuanto al impacto económico en los hogares, el ministro destacó que desde 2022 la renta real disponible per cápita ha aumentado un 8,8%, una cifra que, según sus palabras, se sitúa por encima de la media de la OCDE, de Estados Unidos y de los principales socios europeos.

    Según Cuerpo, esta mejora se ha concentrado especialmente en los hogares de menor renta, lo que, según el Gobierno, demuestra que las políticas públicas están favoreciendo la redistribución del crecimiento y contribuyendo a reducir la desigualdad. No obstante, reconoció que “queda camino por recorrer”, especialmente en la mejora de los salarios reales y del acceso a la vivienda.

    El Ejecutivo apela al consenso para aprobar las cuentas de 2026

    Carlos Cuerpo también reconoció que la ley de Presupuestos es probablemente una de las más complejas de consensuar, pero expresó la disposición del Gobierno a buscar acuerdos.

    “Nosotros estamos dispuestos a hacer ese esfuerzo. Ya lo estamos haciendo. Y creemos que la piscina no está vacía, que hay agua para ser capaces de tirarnos a acordar esta ley tan importante”, afirmó.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral