Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.8 C
Murcia
domingo, 31 de agosto de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    El nuevo objetivo de los hackers son los coches eléctricos: casi un 40% más de ataques

    Según Upstream, los ataques comprometen datos sensibles y pueden dar lugar al robo de vehículos, fraude o manipulación de los sistemas de automoción

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Los ciberataques contra el sector de la automoción y la movilidad inteligente han aumentado un 39% en 2024, alcanzando los 409 incidentes registrados, según el Informe Global de Ciberseguridad en Automoción y Movilidad Inteligente 2025 de la empresa de ciberseguridad Upstream.

    La vulnerabilidad de los cargadores de vehículos eléctricos también ha crecido: el 6% de los ataques registrados afectaron a estas infraestructuras, en comparación con el 4% en 2023. La expansión de la movilidad eléctrica y la interconectividad de dispositivos están facilitando nuevos puntos de acceso para los hackers.

    Los ataques no solo comprometen datos sensibles, sino que también pueden dar lugar al robo de automóviles, fraude o manipulación de los sistemas del vehículo. En 2024, el 60% de los incidentes estuvieron relacionados con la privacidad y los datos, mientras que los que afectaron el control del vehículo aumentaron a más del 35%.

    El estudio señala que el uso de software de código abierto en vehículos autónomos, sistemas telemáticos y ciudades inteligentes ha incrementado la exposición a ciberataques. En particular, la infraestructura de carga de vehículos eléctricos se ha convertido en un objetivo clave, ya que un 59% de los ataques podría haber afectado a millones de dispositivos.

    Uno de los incidentes destacados ocurrió en julio de 2024, cuando investigadores descubrieron una vulnerabilidad en los protocolos de comunicación por línea eléctrica (PLC) que permitía a los atacantes acceder a las claves de red y manipular la carga de los vehículos. En noviembre de 2024, una empresa italiana de carga eléctrica lanzó una actualización remota para corregir fallos de seguridad en su firmware que permitían el acceso no autorizado a los registros del sistema y los privilegios de administrador.

    Los hackers de sombrero negro, conocidos por atacar con fines económicos o maliciosos, fueron responsables del 65% de los ciberataques en 2024. Lejos de ser delincuentes individuales, estos grupos forman parte de operaciones organizadas que ejecutan ataques simultáneos contra múltiples organizaciones del sector.

    El informe también recoge casos de ransomware en la industria automotriz. En febrero de 2024, la división europea de un fabricante surcoreano sufrió un ataque que interrumpió sus operaciones y resultó en el robo de 3 TB de datos. En junio de 2024, un ataque afectó a un proveedor de software para concesionarios en EE.UU., paralizando la actividad de 15.000 establecimientos durante tres sema

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral