24.2 C
Murcia
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Más

    El número de trabajadores afectados por un ERE cae un 12,2% en julio

    En el sector agrario se multiplicó casi por cuatro el número de trabajadores despedidos mientras que en construcción se triplicó

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El número de trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) cayó el pasado mes de julio un 12,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, con 11.578 afectados, según los ultimos datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

    Preocupa los 6.142 trabajadores se vieron afectados por suspensión de contrato (-11,7%); los afectados por despidos colectivos disminuyeron un 10,4%, hasta los 4.864, mientras que hubo 572 afectados por reducción de jornada (-28,4%).

    Del total de trabajadores que estaba en ERE en julio de 2025, el 10,24% (1.186) estaba afectado por un procedimiento originado por causa de fuerza mayor, en tanto que el 89,76% (10.392) lo estuvo por procedimientos de regulación derivados de causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP). El primero se multiplicó por tres, mientras que los provocados por causas ETOP cayeron un 18,7%.

    El Ministerio recuerda que cuando un procedimiento afecta a varios centros de trabajo ubicados en provincias distintas se computa en la estadística un procedimiento por cada provincia. Además, si una empresa comunica trabajadores afectados en distintos meses, se computa un procedimiento por cada mes.

    Los Ere caen en Servicio e Industria

    En el caso del sector servicios, los trabajadores afectados por un ERE en julio en este área retrocedieron un 22,4%, hasta los 4.249, mientras que en industria disminuyeron un 15,2%, con 6.222 afectados.

    Por contra, en el sector agrario se multiplicaron casi por cuatro los afectados (454 trabajadores) y en construcción por tres (653 afectados). En el caso de los afectados por despidos colectivos aumentaron en todos los sectores, salvo en servicios, donde retrocedieron un 35,4%, con 2.419 trabajadores afectados.

    En el lado contrario, lo encontramos en el sector agrario donde se multiplicaron por nueve , hasta los 439 afectados, en construcción se multiplicaron por tres, hasta los 563 trabajadores, y en industria aumentaron un 2%, hasta los 1.443 trabajadores afectados. En el caso de industria fue de un 17,2%, mientras aumentaron en construcción (+204,2%), el sector agrario (+66,7%) y en servicios (+4,7%).

    De igual manera, los afectados por reducción de jornada retrocedieron en agricultura, que no registró en julio un solo trabajador afectado, y en industria, con un 42,9% menos. Sin embargo, avanzaron en servicios (+9,7%) y se mantuvieron igual en construcción.

    Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana fue la que más trabajadores afectados por un ERE concentró en valores absolutos en julio, con 1.811. Le siguen País Vasco (1.427 trabajadores) y Cataluña (1.403 trabajadores).

     

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral