El Producto Interior Bruto (PIB) del conjunto de los países del G20 creció un 0,4 % en el segundo trimestre de 2025 respecto a los tres meses anteriores, según datos preliminares publicados este miércoles por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Esta cifra duplica el ritmo registrado en el primer trimestre del año (0,2 %), y representa una vuelta a las tasas de crecimiento moderado observadas en trimestres anteriores, entre el 0,4 % y el 0,5 %. El informe de la OCDE también señala un repunte equivalente en las economías del G7, que pasaron de crecer un 0,1 % a un 0,4 %, aunque con variaciones significativas entre países.
Entre las principales economías, Estados Unidos registró un crecimiento del 0,7 % en el segundo trimestre, frente a la contracción del 0,1 % en el primero. Según la OCDE, esta recuperación se vio favorecida por la caída del 10,3 % en las importaciones de bienes, tras haber aumentado un 11 % entre enero y marzo, posiblemente en respuesta a cambios previstos en la política arancelaria.
No obstante, la liquidación de inventarios acumulados durante el primer trimestre moderó el crecimiento en el segundo, según apunta el informe.
Divergencias en el G7 y retrocesos en Alemania e Italia
Otros países del G7 como Francia y Japón registraron avances del 0,3 %, tras crecer un 0,1 % en el trimestre anterior. En Reino Unido, el crecimiento se moderó del 0,7 % al 0,3 %, afectado por una caída del 1,1 % en la inversión, en contraste con el 2 % de crecimiento en el primer trimestre.
Alemania e Italia experimentaron una contracción del PIB en el segundo trimestre. En ambos casos, la economía había crecido un 0,3 % en los tres primeros meses del año, pero entre abril y junio cayeron un 0,3 % y 0,1 %, respectivamente. En Alemania, el retroceso se vinculó a una caída en las exportaciones de bienes, que pasaron de crecer un 3 % a caer un 0,6 %.
En Canadá, el crecimiento se detuvo tras un avance del 0,5 % en el primer trimestre.
Tendencias generales y datos interanuales
De los 23 países con datos disponibles en el informe de la OCDE, 13 registraron un crecimiento superior al del trimestre anterior. El caso más extremo fue Irlanda, donde el PIB cayó un 1 %, mientras que Dinamarca pasó de una contracción del -1,3 % a un crecimiento del 1,3 %.
En términos interanuales, el crecimiento del conjunto de la OCDE se mantuvo en el 1,7 %, sin variaciones respecto al primer trimestre del año. Estados Unidos mostró el mayor crecimiento interanual (2 %), mientras que Alemania registró el menor (0,2 %).