8.1 C
Murcia
jueves, 20 de noviembre de 2025
Más

    El renting prevé cerrar 2025 con 350.000 matriculaciones y 8.000 M€ de inversión

    El sector cumple 30 años con más de 91.951 millones invertidos desde 1995

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Asociación Española de Renting de Vehículos confirmó en su XIV Convención que el sector cerrará 2025 con 350.000 matriculaciones y 8.000 millones de euros destinados a la compra de vehículos, un ejercicio en el que se ha superado el umbral del millón de vehículos en renting. Su presidente, José-Martín Castro Acebes, afirmó que el renting seguirá siendo “uno de los canales más dinámicos del mercado”.

    Durante el acto, celebrado coincidiendo con el 30 aniversario de la entidad, Castro Acebes repasó la evolución del sector y destacó que desde 1995 se han matriculado 5.041.508 vehículos, asociados a una inversión acumulada de 91.951 millones de euros. Según señaló, “sin duda son unos datos que nos hacen sentir orgullosos de este sector que impulsa la economía, la automoción y la movilidad de nuestro país”.

    La Ley de Movilidad y el Moves Flotas

    El presidente valoró el impacto de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, aprobada recientemente en el Congreso, al considerar que fomentará un modelo más planificado que requerirá soluciones integrales y asesoramiento continuado. También destacó el anuncio gubernamental del Moves Flotas, dotado con 50 millones, que incluirá apoyos a ciclos con asistencia eléctrica y a la conversión de vehículos de combustión en eléctricos. Añadió que la ampliación del programa para cargadores ultrarrápidos elevará la dotación a 200 millones, 50 más de lo previsto.

    Castro Acebes lamentó, sin embargo, que no se haya reactivado el Moves general, al considerar que es un incentivo esencial para impulsar la demanda de vehículos electrificados, especialmente en el ámbito particular. La AER espera que se comuniquen pronto novedades sobre planes de estímulo, al insistir en que “la continuidad de estas ayudas es imprescindible para consolidar el ritmo de electrificación del parque español”.

    En relación con los debates abiertos en la Unión Europea sobre cuotas obligatorias de electrificación para flotas empresariales, advirtió que estas medidas “pueden entrar en conflicto con dos objetivos fundamentales de la UE como son mejorar la competitividad y reducir las cargas administrativas”. Por ello reclamó “establecer ritmos realistas y considerar las diferencias entre países”.

    El presidente recordó que la XIV Convención inicia las actividades del 30 aniversario de la asociación y agradeció su participación a las 18 compañías de renting asociadas y a más de 140 empresas colaboradoras.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral