La cuenta corriente de la Eurozona tuvo un superávit de 419.000 millones de euros en 2024, un 2,8% del Producto Interior Bruto (PIB), en comparación con los 241.000 millones de euros en 2023, 1,6% del PIB.
El Banco Central Europeo (BCE) informó este miércoles de que este es el resultado de un aumento del superávit de bienes en 2024 hasta 390.000 millones de euros, desde 256.000 millones de euros en 2023.
También se incrementó el superávit en servicios, aunque en menor medida, hasta 162.000 millones de euros, desde 123.000 millones de euros. Asimismo en 2024 se redujo el déficit en rentas secundarias hasta 165.000 millones de euros (170.000 millones de euros un año antes).
El superávit en rentas primarias se mantuvo estable en 32.000 millones de euros.
La balanza por cuenta corriente mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias.
En la cuenta financiera, los residentes de la zona del euro realizaron en 2024 inversiones netas en valores extranjeros por importe de 664.000 millones de euros.
Al mismo tiempo, los no residentes realizaron inversiones netas en valores de inversión de cartera de la zona del euro de 811.000 millones de euros.