Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

25.4 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    El Tesoro espera colocar hasta 5.500 M€ en la primera subasta de septiembre

    Tras la de este martes, el jueves se subastarán bonos y obligaciones del Estado, con el objetivo de colocar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Tesoro Público español espera colocar este martes entre 4.500 y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, la primera que se celebrará este mes de septiembre, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

    En concreto, el Tesoro abrirá las subastas de septiembre con una emisión de letras a seis y doce meses. En la última subasta de este tipo, el organismo público colocó 5.187 millones de euros y lo hizo ofreciendo rentabilidades más bajas tanto por las letras a seis meses como por la referencia a doce meses.

    La rentabilidad para las letras a seis meses se colocó en el 3,267%, inferior al 3,456% de la emisión previa, mientras que para las letras a doce meses la remuneración fue del 2,975%, por debajo del 3,392% anterior.

    Por su parte, el jueves se subastarán bonos y obligaciones del Estado, con el objetivo de colocar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros.

    Ese día, el Tesoro emitirá bonos del Estado a tres años, con cupón del 2,50%; bonos del Estado a 5 años con cupón del 3,50%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 6 años y 3 meses, y con cupón del 1%, y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,45%.

    Las referencias marginales para esta subasta son del 2,706% para los bonos del Estado a 3 años; del 3,005% para los bonos del Estado a 5 años; del 1,035% para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 6 años y 3 meses y del 3,112% para las obligaciones del Estado a 10 años.

    Programa de financiación del Tesoro para 2024

    En conjunto, la estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.

    Por su parte, la emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

    Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado.

    Otro de los objetivos para este año será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral