El tiempo en Calasparra para mañana, 30 de agosto de 2025
Los habitantes de Calasparra pueden esperar un sábado caluroso con temperaturas que alcanzarán los 35º, según confirma la AEMET. La jornada del 30 de agosto se caracterizará por cielos despejados durante las primeras horas que evolucionarán hacia condiciones poco nubosas, con ausencia total de precipitaciones y vientos variables que proporcionarán cierto alivio durante las horas de máximo calor en esta localidad del noroeste murciano.
El tiempo en Calasparra mañana: panorama general
La predicción meteorológica para el 30 de agosto presenta condiciones típicamente estivales en Calasparra, con temperaturas que oscilarán entre una mínima de 19º durante las primeras horas y una máxima de 35º en las horas centrales del día. Esta situación convierte a mañana en una de las jornadas más calurosas de la semana en la comarca del noroeste.
El cielo se mantendrá completamente despejado durante la madrugada y primeras horas de la mañana, evolucionando hacia poco nuboso durante la tarde sin que estas nubes afecten significativamente a la radiación solar. La humedad relativa experimentará variaciones considerables, desde el 20% en las horas de máximo calor hasta el 75% durante las primeras horas del día.
Los vientos mostrarán un comportamiento variable a lo largo del día, con calma total durante gran parte de la jornada, interrumpida únicamente por brisas ocasionales del este de 20 km/h durante la tarde. El índice ultravioleta alcanzará un valor máximo de 8, considerado muy alto, exigiendo precauciones para la exposición solar prolongada.
El tiempo por franjas horarias mañana
Mañana (06:00 – 12:00 horas)
Las primeras horas del sábado en Calasparra comenzarán con temperaturas frescas de 19º, aprovechando el enfriamiento nocturno típico de las zonas de interior y montaña. El cielo se mantendrá completamente despejado, garantizando una insolación intensa desde el amanecer.
Durante esta franja matutina, la humedad relativa se situará en sus valores más elevados del día, alcanzando el 75% en las primeras horas. Esta combinación de humedad elevada y temperaturas en ascenso creará una sensación de bochorno progresivo conforme avance la mañana hacia el mediodía.
Los vientos permanecerán en calma durante toda esta franja horaria, sin proporcionar alivio alguno al calentamiento progresivo del ambiente. La ausencia de brisa será especialmente notable debido a la ubicación interior de Calasparra, alejada de la influencia moderadora del litoral mediterráneo.
La sensación térmica se mantendrá similar a la temperatura real durante esta franja, alcanzando los 32º hacia las 12:00 horas. Se recomienda aprovechar las primeras horas para actividades al aire libre antes de que se establezca el calor intenso del mediodía.
Tarde (12:00 – 18:00 horas)
La franja vespertina marcará el período de máximo rigor térmico en Calasparra, con temperaturas que alcanzarán los 35º entre las 14:00 y 16:00 horas. El termómetro se mantendrá por encima de los 32º durante toda esta franja, creando condiciones de calor intenso que requerirán precauciones especiales.
El cielo evolucionará hacia poco nuboso, con la aparición de algunas nubes dispersas típicas del calentamiento diurno en zonas montañosas. Estas formaciones nubosas proporcionarán ocasionales intervalos de sombra, aunque sin reducir significativamente la intensidad del calor.
Los vientos del este soplarán con intensidades de 20 km/h durante esta franja, proporcionando una brisa que ayudará a moderar ligeramente la sensación térmica. La humedad relativa descenderá hasta su mínimo diario del 20%, creando un ambiente extremadamente seco característico del interior murciano.
La sensación térmica se mantendrá en torno a los 32º, varios grados por debajo de la temperatura real debido al efecto refrescante del viento del este. Esta franja horaria requerirá especial atención para evitar golpes de calor y deshidratación.
Noche (18:00 – 24:00 horas)
Al caer la tarde, Calasparra experimentará un descenso gradual de las temperaturas, aunque se mantendrán en valores elevados de 23º hacia las 24:00 horas. El cielo continuará poco nuboso, permitiendo una radiación nocturna que favorecerá un enfriamiento progresivo pero lento.
Los vientos del este mantendrán su intensidad de 20 km/h durante las primeras horas nocturnas, evolucionando hacia calma hacia el final del día. Esta brisa nocturna será especialmente beneficiosa para mejorar las condiciones de confort tras las altas temperaturas diurnas.
La humedad relativa comenzará su ascenso gradual hasta el 30%, proporcionando cierto alivio respecto a la sequedad extrema de las horas centrales. La sensación térmica durante estas horas se situará en valores similares a la temperatura real.
El tiempo en los próximos días
Domingo 31 de agosto
El domingo presentará temperaturas similares con máximas de 35º y mínimas de 20º. El cielo se mantendrá despejado durante la mayor parte del día, con vientos del norte de 10 km/h proporcionando algo más de alivio. La humedad relativa oscilará entre el 25% y el 95%, con valores especialmente elevados durante las primeras horas.
Lunes 1 de septiembre
El inicio de septiembre mantendrá las temperaturas calurosas con máximas de 33º y mínimas de 19º. Las condiciones se estabilizarán con cielos despejados y vientos del oeste de 15 km/h. La humedad relativa se situará entre el 15% y el 50%, proporcionando condiciones ligeramente más secas.
Martes 2 de septiembre
Se espera un ligero repunte térmico con máximas que alcanzarán los 34º y mínimas de 16º. Los cielos permanecerán despejados con vientos del sureste de 30 km/h, siendo esta la jornada más ventosa de la semana. La humedad relativa oscilará entre el 20% y el 50%.
Miércoles 3 y jueves 4 de septiembre
Ambos días mantendrán temperaturas máximas similares de 34º y 35º respectivamente, con mínimas de 18º y 19º. Los cielos despejados predominarán, aunque el jueves aparecerán algunas nubes dispersas. Los vientos serán del este y prácticamente en calma el jueves.
El tiempo en la Comarca de la Noroeste, para mañana
La comarca del noroeste murciano experimentará mañana condiciones meteorológicas similares, aunque con algunas variaciones locales debido a las diferencias de altitud y proximidad al valle del Segura.
Ceutí registrará temperaturas máximas de 36º y mínimas de 21º, siendo ligeramente más caluroso que Calasparra debido a su menor altitud y ubicación en el valle. Los vientos serán predominantemente del sureste con intensidades de 10 km/h. El cielo se presentará despejado durante la mañana, evolucionando hacia poco nuboso durante la tarde. La humedad relativa oscilará entre el 20% y el 80%.
Lorquí experimentará máximas de 35º y mínimas de 20º, con condiciones muy similares a las de Calasparra. Su posición en el valle del Segura determinará características microclimáticas parecidas, con vientos del sur de 15 km/h durante la tarde. El cielo se mantendrá despejado con algunas nubes altas durante las horas centrales. La humedad relativa variará entre el 25% y el 75%.
Molina de Segura registrará las temperaturas más altas de la comarca, con máximas de 37º y mínimas de 22º. Su mayor densidad urbana contribuirá al efecto de isla de calor. Los vientos serán variables y débiles, con intensidades que no superarán los 10 km/h. La humedad relativa se mantendrá entre el 20% y el 70%, con los valores más bajos coincidiendo con las horas de máximo calor.
Torres de Cotillas experimentará máximas de 36º y mínimas de 21º, beneficiándose ligeramente de su posición en el curso medio del Segura. Los vientos del suroeste soplarán con intensidades de 15 km/h, proporcionando cierto alivio durante las horas más calurosas. El cielo se presentará despejado con evolución hacia poco nuboso durante la tarde.
El tiempo en la Región de Murcia para mañana
La Región de Murcia vivirá mañana una jornada de calor generalizado, con temperaturas que superarán los 34º en prácticamente toda la geografía regional. Las zonas del interior como el noroeste murciano experimentarán condiciones especialmente adversas, con máximas que podrán alcanzar los 37º en algunas localidades. El litoral mediterráneo proporcionará cierto alivio relativo con máximas de 32º-34º gracias a la influencia marina, mientras que las comarcas del Guadalentín y la Vega del Segura registrarán valores similares a los del noroeste. Las zonas montañosas mantendrán temperaturas algo más moderadas debido a la altitud, pero aún muy por encima de los valores normales para la época. No se esperan precipitaciones en ningún punto de la región, y los vientos serán generalmente débiles o variables, proporcionando escaso alivio ante el calor intenso.
El tiempo en España para mañana
España experimentará mañana una situación de calor intenso que afectará especialmente al interior peninsular, donde se mantendrán avisos por altas temperaturas en múltiples comunidades autónomas. El centro y sur peninsular registrarán máximas que podrán superar los 38º, mientras que el valle del Ebro y zonas de Castilla y León alcanzarán valores próximos a los 36º. El tercio norte peninsular disfrutará de condiciones más moderadas, con temperaturas máximas de 28º-32º y posibilidad de chubascos aislados en el Cantábrico y Pirineos durante la tarde. Las Islas Canarias mantendrán su estabilidad característica con máximas de 28º-30º, mientras que Baleares experimentará condiciones calurosas con temperaturas de 32º-34º. La situación anticiclónica predominante garantizará cielos despejados en la mayor parte del territorio, aunque se recomienda extremar las precauciones por el calor, especialmente en las regiones del interior donde las temperaturas serán más persistentes y la sensación térmica se verá agravada por la ausencia de vientos significativos.