El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha vuelto a dar la razón al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en su actuación contra los alojamientos turísticos no regulados en plataformas digitales. En esta ocasión, el tribunal ha avalado la exigencia de retirar 34.728 anuncios sin licencia publicados en Airbnb, tal como informó el ministerio en un comunicado.
El auto deniega el recurso presentado por la plataforma estadounidense, que solicitaba la retirada de las medidas cautelares dictadas en favor del ministerio. Esta decisión se suma a un primer auto emitido en mayo, que ya avaló la retirada de 5.800 anuncios. Entre ambas resoluciones, más una tercera que no fue recurrida por la empresa, el total de anuncios afectados asciende a 65.000.
Airbnb procedió a eliminar los anuncios en julio, tras recibir las tres resoluciones y constatar el respaldo judicial al proceder administrativo de Consumo.
Según el ministerio, las publicaciones retiradas incumplían normativas autonómicas al no incluir el número de licencia obligatorio, ni señalar la naturaleza jurídica del arrendador, información relevante para determinar los derechos del consumidor. En algunos casos, además, se identificaron números de licencia falsos o incorrectos.
La Dirección General de Consumo mantiene expedientes sancionadores abiertos tanto a grandes gestoras de viviendas turísticas como a inmobiliarias, por posibles prácticas engañosas y abusivas en la gestión del alquiler.