La Región de Murcia se consolida como la segunda comunidad autónoma con el precio medio más alto de la tierra de cultivo en España, alcanzando los 33.180 euros por hectárea en 2024, según los datos provisionales de la Encuesta sobre Precios de la Tierra de Cultivo publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Este dato sitúa a la comunidad solo por detrás de Canarias (148.415 euros/ha), cuya media está fuertemente influida por el elevado valor de las tierras dedicadas a plataneras. Baleares ocupa el tercer lugar, con 21.390 euros por hectárea.
El precio medio nacional se situó este año en 10.248 euros por hectárea, lo que representa un incremento del 2,8% respecto al año anterior. Desde 2020, el valor medio del suelo agrícola en España ha aumentado un 13,8%, consolidando una tendencia sostenida al alza.
A nivel nacional, los mayores incrementos de precio se dieron en cultivos como los frutos secos de secano (+6,7%), el arroz (+5,1%) o los cultivos bajo plástico (+4,7%). Por el contrario, el viñedo de regadío fue el cultivo que más se depreció (-5,7%).
La encuesta se basa en el análisis 70.727 transacciones de compraventa de tierras agrícolas realizadas en 2024 en toda España, y un total de 218.745 operaciones acumuladas entre 2022 y 2024, a partir de datos del Catastro y de fedatarios públicos.