Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

25.4 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Empresas tecnológicas de Caetra, al servicio de la reconstrucción de Ucrania

    Más de treinta alcaldes ucranianos visitan este viernes Navantia en Cartagena, una planta potabilización en Alhama y el centro HiTech de UCAM

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Palacio de San Esteban ha recibido a la delegación de más de treinta alcaldes ucranianos, que han viajado a la Comunidad para conocer el potencial de las empresas regionales que pueden ayudar en la reconstrucción de su país.

    En un encuentro mantenido con el presidente Fernando López Miras y los responsables de 25 empresas regionales, identificadas en el programa Caetra de impulso de tecnologías civiles y militares (tecnologías duales), los ucranianos han conocido las capacidades de estas empresas, aplicables en situaciones de catástrofe o reconstrucción.

    López Miras ha señalado que “apoyar a Ucrania es un deber ético y moral, y estar a su lado en la dura tarea de reconstrucción que tienen que abordar es lo que queremos hacer y lo que vamos a hacer. Toda la experiencia de las empresas de la Región está al servicio de Ucrania”.

    “En los últimos tres años hemos acogido a miles de ucranianos en la Región de Murcia, pero nuestra colaboración ahora debe ir más allá”, para centrarse en una reconstrucción “en la que contamos con experiencia, a raíz de los terremotos de Lorca en 2011”, ha añadido.

    Tecnologías portátiles de depuración de agua y fabricación de hormigón; gestión hídrica y análisis in situ de la potabilidad del agua; generadores de electricidad; aplicaciones de evaluación de terrenos a partir de satélites y drones, y todo tipo de sensores aplicados a agricultura inteligente, son las materias en las que han mostrado su interés los alcaldes ucranianos.

    El presidente regional les ha explicado que la innovación que está desarrollando la Región de Murcia, especialmente en el sector de la gestión hídrica y agrotecnología, puede ayudar en el proceso de recuperación de Ucrania, ofreciendo soluciones sostenibles y de alto impacto para la infraestructura agrícola y el acceso a recursos naturales esenciales.

    “Toda la experiencia de las empresas de la Región y su tecnología punta está al servicio de Ucrania”, ha remarcado añadiendo que “no sólo contamos con la agricultura más avanzada y tecnificada, sino que también somos un ejemplo en la industria agroalimentaria, en el transporte y en logística”.

    Visitas a empresas

    Divididos en tres grupos según sus intereses, el primer grupo de alcaldes se desplazará hasta Alhama de Murcia para conocer los avances en agrotecnología. Así, visitarán los terrenos de cultivo de varias empresas de la Región referentes en el uso de las últimas tecnologías y conocerán también una planta potabilizadora.

    Por otro lado, el segundo grupo se dirigirá al centro HiTech de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), un importante centro del ecosistema tecnológico de la Región de Murcia. En estas instalaciones, además de conocer el modelo de gestión de transferencia de tecnología al ámbito empresarial, podrán acercarse a proyectos de I+D+i en el ámbito de la alimentación, salud y deporte.

    Igualmente, un tercer grupo visitará el Puerto de Cartagena y los astilleros de Navantia, para conocer sus infraestructuras, que pueden ser ejemplo para abordar proyectos navales en Ucrania.

    La jornada finalizará con un almuerzo para compartir experiencias, en el que se celebrará el Foro Empresarial Región de Murcia-Ucrania para la Recuperación Económica. Este evento servirá para que las propias empresas vinculadas al proyecto Caetra puedan presentar de primera mano a los alcaldes ucranianos sus soluciones tecnológicas.

    Caetra, programa impulsado y coordinado por el Gobierno regional, cuenta con la participación de más de un centenar de compañías que operan en los sectores de defensa, seguridad y reconstrucción, y tiene como objetivo fomentar la I+D, el emprendimiento tecnológico y la cooperación internacional, promoviendo la transferencia de tecnología.

    Finalmente, López Miras ha recordado que “nadie en todo el mundo se ha ganado más que Ucrania el derecho a vivir en paz y a elegir democráticamente su destino como nación”, por lo que apela a “lograr juntos un mejor futuro de paz, libertad, democracia e independencia para las próximas generaciones”.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral