Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.8 C
Murcia
domingo, 31 de agosto de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Ercros, responsable de descontaminar El Hondón, en Cartagena, pierde 11,7 M€ en 2024

    La empresa química española tiene sobre sí dos OPAs lanzadas por la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco, que actualmente siguen su curso

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La química Ercros obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 11,7 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 27,6 millones de euros obtenidas en el ejercicio anterior, según ha informado la compañía.

    Esta industria, responsable de la contaminación de los terrenos de El Hondón en Cartagena, tiene sobre sí dos OPAs (Oferta Pública de Adquisición) lanzadas por la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco, que actualmente siguen su curso.

    Entre enero y diciembre de 2024, el importe neto de la cifra de negocios de la empresa química española ascendió a 667,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 8% respecto al mismo periodo de 2023, según se desprende del informe semestral remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Respecto a las OPAs, tanto la de Bondalti como la de Esseco se encuentran en la segunda fase de análisis por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

    En concreto, Competencia acordó iniciar la segunda fase del análisis de la concentración económica resultante de las ofertas que lanzaron Bondalti, el pasado mes de marzo, y Esseco, el pasado mes de junio, sobre Ercros.

    OPA de Bondalti

    En el caso de la compañía lusa, el organismo presidido por Cani Fernández alertó a mediados de enero de 2025 de «riesgos» en la OPA que lanzó Bondalti sobre la química española, en un contexto marcado también por el inicio de la segunda fase del análisis de la concentración de las dos empresas, que fue acordada el pasado 18 de diciembre.

    El organismo subrayó que el sector económico afectado por la operación es la fabricación de productos básicos de química orgánica e inorgánica, en especial los mercados del cloro y sus derivados, en los que se solapa la actividad de las partes.

    En concreto, la operación puede suponer riesgos para la competencia en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico y, por ello, la CNMC ha acordado analizar la operación en segunda fase, sin prejuzgaz las conclusiones definitivas que el organismo pueda alcanzar sobre la concentración.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral