21.9 C
Murcia
sábado, 13 de septiembre de 2025
Más

    España es el país de la UE con más productos con la etiqueta ecológica europea

    Encabeza la lista con 14.364 productos etiquetados, seguida por Italia (14.138), Francia (13.163), Alemania (9.540) y Portugal (6.868)

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    España es el país de la Unión Europea con un mayor número de productos a los que se ha concedido etiqueta ecológica europea, con más de 14.000 registrados en este programa que busca promover la «excelencia medioambiental» tanto de productos como de servicios.

    En concreto, España tiene 14.364 productos con etiqueta ecológica, una cifra que es superior a las de Italia (14.138), Francia (13.163), Alemania (9.540) y Portugal (6.868), los cinco países que se sitúan en cabeza de la lista publicada este jueves por la Comisión Europea. Hasta septiembre de 2024, se han concedido 2.983 licencias para 98.977 productos (que incluyen bienes y servicios) en el mercado de la UE.

    En total, entre todos los países de la UE existen 98.977 productos y servicios certificados con la etiqueta ecológica comunitaria, lo que supone un incremento de 10.000 respecto al año pasado, a los que se suman las 2.983 licencias de excelencia medioambiental concedidas a empresas europeas.

    La clasificación de estas licencias ecológicas está liderada por Italia (515), seguida de Francia (490), Alemania (467), España (377) y Austria (311).

    El Ejecutivo comunitario destacó la «constante tendencia al alza» en la concesión de etiquetas a productos y licencias a empresas desde marzo de este año, de forma que «el número de etiquetas ecológicas de la UE concedidas es el más alto jamás registrado».

    En particular, la cifra de productos con etiqueta ha crecido un 3% en estos seis meses (3.219 nuevas) y la de licencias ha aumentado un 9% (240 más), lo que, en opinión de las autoridades comunitarias, «refleja el interés en productos ecológicos entre empresas, consumidores y comerciantes minoristas».

    Así, la categoría de servicios de alojamiento turístico ha experimentado el mayor crecimiento, con un aumento del 14% desde marzo, y además posee el mayor número de licencias ecológicas europeas.

    De las 2.983 licencias en total, la mayoría pertenecen a servicios de alojamiento turístico (26%), productos de limpieza de superficies duras (13%) y servicios de limpieza de interiores (8%).

    También se han observado incrementos significativos en muebles, productos de papel de tisú y productos de limpieza para superficies duras.

    Los grupos de productos más populares siguen siendo: pinturas y barnices para interior y exterior (37%),  papel tisú y productos tisú (18%) , textiles (10%) y productos de limpieza de superficies duras (8%)

    La etiqueta ecológica europea es un programa voluntario europeo lanzado en 1992 con el objetivo de promover productos y servicios que demuestra «claramente» su «excelencia medioambiental» en función de unos procesos establecidos y una serie de pruebas científicas.

    Los productos y servicios que deseen obtener dicha etiqueta tienen que garantizar esta excelencia medioambiental según varios criterios y a lo largo de todo su ciclo de vida, que abarca desde la extracción de las materias primas y la producción y la entrega hasta el uso y el final de su vida útil.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral