La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, destacó este lunes en la reunión ministerial sobre Agricultura de los Estados mediterráneos de la Unión Europea (Med9), celebrada en Eslovenia, que España destinará más de 2.500 millones hasta 2027 en inversión para modernizar 700.000 hectáreas de regadío.
Está inversión beneficiara a 200.000 agricultores españoles y es «la firme apuesta de España» por la modernización del regadío y el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, en palabras de García. La secretaria de Estado remarcó, además, que los regadíos son «clave para el futuro de la agricultura y la gestión de riesgos y crisis en el sector».
Por último, precisó que estas «actuaciones buscan reducir el consumo de agua y energía, fomentar el uso de aguas regeneradas y desaladas, y avanzar en la digitalización del sector».
En este contexto, España ha respaldado la declaración conjunta del encuentro en el que participan Francia, Italia, Grecia, Portugal, Chipre, Malta, Croacia y Eslovenia, sobre la necesidad de avanzar hacía un sistema «más estratégico, coordinado y proactivo en la gestión de riesgos climáticos en la agricultura mediterránea».