22.1 C
Murcia
lunes, 13 de octubre de 2025
Más

    Europa se convierte en mecenas de la UMU y canaliza 51,3 M€ para proyectos de investigación

    Los fondos NextGenerationEU financiarán más de 180 proyectos con 350 investigadores vinculados y 24 licitaciones activas

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Universidad de Murcia (UMU) ha captado un total de 51,3 millones de euros en financiación procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el instrumento central del programa NextGenerationEU, para el periodo 2021-2026. Los fondos europeos se han destinado a proyectos de investigación, transformación digital, sostenibilidad, formación e innovación.

    Hasta la fecha, la UMU tiene 180 proyectos presupuestarios en ejecución, más de 350 contrataciones de personal vinculadas y 24 licitaciones activas. La institución prevé continuar con la ejecución y justificación de estas actuaciones hasta 2027, según comunicó este lunes en una nota de prensa.

    De los fondos totales, 18 millones de euros se han destinado a equipamiento científico, desarrollo de pruebas de mercado, cooperación en I+D+i con empresas y atracción de talento investigador. Además, 9 millones han sido asignados al Programa de Recualificación para estancias en el extranjero y reincorporación de investigadores murcianos.

    En el área de tecnología, 5,95 millones de euros se han invertido en proyectos de conectividad digital y despliegue de redes 5G y 6G. La especialización científica ha recibido 6,25 millones, de los cuales 3,7 millones se han centrado en Ciencias Marinas y 2,55 millones en el sector agroalimentario.

    La digitalización interna de la gestión universitaria ha sido financiada con 2,05 millones a través del programa UNIDIGITAL. Por otro lado, 1,3 millones se han invertido en el Plan de Microcredenciales, orientado a formación de corta duración con fines de inserción laboral.

    La UMU también participa en el proyecto Nereidas, centrado en espacios seguros de datos para ciencias marinas, con una inversión de 1,04 millones. Las obras en el edificio de la Facultad de Economía y el Aulario de La Merced han sido financiadas con 850.000 euros a través del programa PREE de rehabilitación energética.

    En el ámbito de la Inteligencia Artificial, las Cátedras ENIA han recibido 590.000 euros, y en ciberseguridad, junto al INCIBE, se han movilizado 3,3 millones. El programa Investigo CARM ha permitido incorporar personal investigador con una partida de 1,29 millones.

    La Oficina Técnica NextGeneration, dependiente de la Oficina Económica de la UMU, gestiona estas actuaciones desde 2021, con funciones de coordinación, apoyo normativo, económico y antifraude. Entre los planes futuros figura un proyecto de autosuficiencia energética mediante instalaciones fotovoltaicas en varios edificios del Campus de Espinardo.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral