18.1 C
Murcia
martes, 11 de noviembre de 2025
Más

    Fiestas, historia y música: la Región convierte su legado cultural en motor económico y turístico

    La jornada “Legado vivo y experiencias que transforman” reúne en Lorca a expertos y autoridades para analizar el crecimiento del sector y su impacto en la economía regional

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La jornada de turismo cultural “Legado vivo y experiencias que transforman”, celebrada en Lorca, ha reunido a responsables públicos y expertos para analizar las claves del crecimiento del sector en la Región de Murcia. El encuentro, organizado por la Consejería de Turismo y Cultura y el diario La Verdad, tuvo lugar en el Palacio de Guevara y contó con la participación de la consejera Carmen Conesa y el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil.

    Conesa recordó que la Región dispone de 500 recursos artísticos, históricos y religiosos, entre ellos más de 40 museos, un centenar de monumentos, auditorios, teatros, medio centenar de fiestas de interés turístico y tres centros dedicados a la artesanía local. También destacó el peso del turismo religioso, con Caravaca de la Cruz como referente. Su último Año Jubilar registró más de 800.000 visitantes y generó un impacto económico superior a 200 millones de euros.

    La consejera señaló que la Región cuenta con 14 fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional, situándose entre las comunidades con más celebraciones reconocidas de esta categoría. Subrayó además el papel de la Semana Santa, “capaz de añadir a su atractivo religioso, el cultural, el artístico y el gastronómico”.

    Conesa avanzó que este fin de semana se prevé un “lleno absoluto en la hostelería” con motivo del jubileo de las cofradías y la Magna Procesión en Murcia, que reunirá a miles de participantes de toda España.

    En cuanto a los festivales musicales, la consejera indicó que los 25 eventos integrados en la marca Festivales de la Región de Murcia han triplicado su número de asistentes desde 2019, alcanzando 600.000 espectadores en 2024. La previsión para 2025 apunta a un impacto económico de 40 millones de euros, incluyendo ingresos por entradas, alojamiento, restauración y repercusión mediática.

    Conesa subrayó que este producto cultural contribuye a la desestacionalización del turismo, “repartiendo los flujos de visitantes durante todo el año y situando a la Región como un destino activo los doce meses”. La Comunidad Autónoma ha destinado cinco millones de euros en ayudas al desarrollo de estas iniciativas dentro de una estrategia que combina promoción turística, estímulo cultural y desarrollo económico.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral